
Tigre refuerza lazos con China: visita oficial de autoridades de Fujian
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
La firma estatal China Baowu Steel Group aumentó un 21 por ciento su producción durante 2020 y superó al grupo ArcelorMittal.
Actualidad16 de julio de 2021La compañía China BaoWu Steel Group se convirtió en el principal productor de acero del mundo en términos de volumen. Durante 2020 aumentó un 21 por ciento su producción, alcanzando las 115,29 millones de toneladas y superando así a la multinacional con sede en Europa, ArcelorMittal, cuya producción se desplomó un 19 por ciento en el marco de la pandemia.
Esta es la primera vez que una compañía del gigante asiático encabeza el ránking de los productores de acero a nivel global. El aumento de su producción está relacionado en parte a la compra del grupo Taiyuan Iron & Steel por parte de BaoWu en agosto pasado.
En el informe emitido por Nikkei Asia se señaló que siete de los diez principales productores mundiales tienen sede en China. En el tercer lugar se encuentra HBIS Group y en el cuarto, Shagang Group de China.
Según el artículo del periódico financiero japonés, estas compañías aprovecharon la gran demanda interna y la escala, lo que les dio una ventaja en términos de rentabilidad. Luego, gracias a la recuperación económica temprana que experimentó China durante la pandemia, la producción mensual de acero crudo en el país continuó en crecimiento y hasta estableció récords tres veces el año pasado, según información de Xinhua.
\\Leé también: El mercado chino de emisiones de carbono comenzó a operar online y se convertiría en el más grande del mundo
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.