China registró un marcado aumento de la capacidad de energías renovables en el primer semestre

La capacidad instalada de generación energética creció en los parques eólicos y solares.

Actualidad19 de julio de 2021News ArgenChinaNews ArgenChina
Energia renovable - Xinhua- Xu Yu
Vista aérea del parque eólico de Bianshan.(Xinhua/Xu Yu)

Con el objetivo de alcanzar el tope de emisiones de carbono para 2030 y lograr la neutralidad para 2060, China está avanzando en el desarrollo de las energías renovables. En el primer semestre de este año, el gigante asiático registró una expansión en su capacidad de generación de energía eólica y solar.

Según informó la Administración Nacional de Energía china, a fines de junio la capacidad instalada de generación energética de este país ascendía a 2.260 millones de kilovatios, un aumento interanual del 9,5 por ciento.

En lo que respecta a parques eólicos, se alcanzó un volumen máximo de producción cercano a 290 millones de kilovatios entre enero y junio, lo que equivale a un aumento interanual del 34,7 por ciento.

Por su parte, la capacidad de los parques solares aumentó un 23,7 por ciento respecto al año anterior, alcanzando hasta alrededor de 270 millones de kilovatios.

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.