
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El embajador argentino en China dijo que el vínculo entre ambos países está en un gran momento y que esto quedó demostrado en la ayuda que brindó el país asiático durante la pandemia y en las sucesivas coincidencias que han tenido en espacios multilaterales.
Actualidad03 de agosto de 2021El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, aseguró que el gigante asiático fue clave para ayudar a nuestro país en los momentos más difíciles de la pandemia, permitiendo la adquisición de millones de vacunas y toneladas de insumos médicos. También manifestó que el vínculo entre ambos países está en un gran momento y que esto quedó demostrado en las sucesivas coincidencias que han tenido en espacios multilaterales, entre las que se destacan el apoyo de China en el Comité de Descolonización de Naciones Unidas sobre el reclamo de soberanía por las Islas Malvinas y el apoyo en la renegociación del crédito del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"China ha transmitido en numerosas ocasiones el apoyo en las negociaciones de la Argentina con el FMI. Para China, esto es fundamental porque contribuye a la estabilidad económica y financiera de la Argentina, que es un socio relevante", dijo el diplomático en una entrevista con Diálogo Chino.
Luego, apuntó que "China demostró ser un aliado clave a partir de la renovación del segundo tramo del swap de monedas por un monto cercano a los 8.500 millones de dólares, que se logró gracias a la intervención directa de nuestro actual Presidente con su homólogo chino, a la par de la renegociación que el equipo económico argentino llevaba adelante con los acreedores privados el año pasado".
Por otro lado, Vaca Narvaja se refirió a los motivos por los cuáles el presidente Alberto Fernández aún no concretó la visita oficial que tenía prevista realizar al país asiático: "China posee una de las cuarentenas más rígidas. Estos cuidados le permiten ser uno de los países más seguros con respecto a los contagios pero también impiden que se realicen visitas de Estado, ya que casi ningún mandatario o funcionario puede permitirse tantos días de aislamiento. La invitación sigue firme pero está sujeta a los protocolos sanitarios".
En este sentido, señaló que la visita de Estado va a ser fundamental para concretar varios proyectos que se encuadran en el Plan Quinquenal Integrado. Entre los proyectos destacó la cuarta central nuclear con tecnología Hualong, parques fotovoltaicos, eólicos, gasoductos, centrales térmicas, líneas de transmisión y represas, además de proyectos vinculados a potenciar nuestra red ferroviaria y la la conectividad del pacífico por medio de corredores bioceánicos.
Durante la entrevista también se refirió al acuerdo entre el gobierno argentino y el chino para desarrollar granjas de producción porcina a partir de inversiones chinas y aseguró que el país tiene "mucho potencial para desarrollar el sector de manera segura y sustentable".
"Se está trabajando en un plan estratégico que incluye incentivos al sector y créditos específicos para motivar a potenciales inversores chinos. El aumento de la producción porcina mejoraría nuestra matriz exportadora ya que estaríamos añadiendo valor a las exportaciones. Pensemos que hoy le estamos vendiendo maíz y pellets de sojas a Alemania y a Chile para que luego exporten cerdos a China", explicó.
Y añadió: "Las granjas para la cría de cerdos presentan alto nivel tecnológico y podrían generar energía con los desechos. Se estudia la localización a lo largo y ancho del país de nuevas plantas y la ampliación de las ya existentes, con una perspectiva federal que incluya a los pequeños productores y contribuya a las economías regionales".
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.