
China prepara el lanzamiento de la nave tripulada Shenzhou-14
La tercera misión tripulada a la estación especial está programada para junio.
Las muestras que fueron analizadas en China cambian las teorías sobre las erupciones en la Luna.
Actualidad 14 de octubre de 2021Los descubrimientos de Chang'E 5, misión lanzada por la Agencia Espacial China, que regresó en diciembre pasado con muestras de rocas de la Luna, parecen cambiar las teorías sobre la historia geológica del satélite. De acuerdo al material traído a la Tierra, habría tenido períodos de erupciones volcánicas durante más tiempo del que se tenía conocimiento.
La Luna tiene unos 4.500 millones de años y los científicos se basan en los cráteres para desarrollar métodos de estimación de la edad de las distintas regiones de su superficie.
Hasta el momento, según muestras de rocas tomadas por la misión estadounidense Apolo, se creía que las última actividad volcánica de la Luna había sido hace tres mil millones de años.
Sin embargo, ahora un equipo internacional encabezado por Xiaochao Che, de la Academia China de Ciencias Geológicas, determinó que las muestras de las rocas traídas se formaron a partir de un magma que entró en erupción mil millones de años más tarde, según publicaron en la revista Science.
Los expertos consideran que debió existir una fuente de calor en la región para que esto ocurra, aunque por el momento no se encontró explicación a la causa de las altas temperaturas.
"Es algo que tenemos que averiguar con futuros trabajos. Podría ser calor procedente de concentraciones de elementos incompatibles, aunque nuestros datos químicos ponen en duda esa posibilidad, pero también una tensión interna en lo más profundo. Existen unas pocas opciones, pero necesitamos más datos para empezar a pensar seriamente en esta cuestión", explicó Alexander Nemchin, del Instituto de Ciencias Geológicas de Shandong (China) y la Universidad Curtin (Australia).
Con estos resultados, la Agencia Espacial China se anota otro hito. Este año acumuló varios logros, entre ellos, la llegada del rover "Zhurong" a Marte.
//Mirá también: Zhou Chengyu, la joven promesa de la exploración espacial china que se convirtió en un ícono de las misiones a la Luna
La tercera misión tripulada a la estación especial está programada para junio.
El sitio estará ubicado en Wenchang, dentro de la zona de libre comercio, y buscará convertirla en una “ciudad espacial” internacional de alto nivel.
El mapa, realizado a escala 1:2.500.000, está basado principalmente en datos del proyecto Chang'E. Es el primero de su tipo en el mundo.
Las señales detectadas por el mayor radiotelescopio del mundo corresponderían al primer objeto en el universo en mostrar este tipo de comportamiento.
El lanzamiento será en octubre y el país asiático abrió una votación para elegir el nombre de la sonda.
El módulo de laboratorio Wentian se unió con la estación donde están viviendo tres astronautas.
Los científicos esperan que en 2035 el sistema sea capaz de producir diez megavatios y, para 2050, la capacidad debería aumentar hasta los dos gigavatios.
La noticia sobre el descubrimientos de señales alienígenas se viralizó en Weibo y otras redes sociales. Sin embargo, fue retirada por el gobierno chino.
La Comisión Nacional de Sanidad de China indicó que se promoverán políticas que promuevan la fertilidad.
Fue el primer encuentro de cooperación técnica en el marco del convenio que firmó el gobierno bonaerense con la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia china de Sichuan.
La AFA sumó un nuevo sponsor en Asia, que dará su apoyo durante el Mundial al equipo de Lionel Scaloni.
El "Día de San Valentín chino" se celebra el día 7 del séptimo mes. Se estima que esta tradición comenzó con la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.)
La estructura databa de la dinastía Son y era considerado el puente de arco de madera más largo de China.
Organizada por la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, busca promover el desarrollo de la educación china en el área.
Una decena de marcas chinas ya comercializan sus modelos en el Viejo Continente.
Pan Pan Foods, líder del mercado del país asiático en snacks y bebidas, será uno de los sponsors del equipo para la Copa del Mundo.
Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.
El convenio, firmado con el Centro de Intercambio y Cooperación del Idioma Chino en el Extranjero, apunta a incrementar la enseñanza del idioma chino en Salta.