
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
Luego de una ceremonia en la Antigua Olimpia, Grecia, la antorcha recorrerá varios puntos del país asiático para alentar a la población a practicar deportes de invierno.
Actualidad20 de octubre de 2021
News ArgenChina
Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 se llevarán a cabo en China del 4 al 20 de febrero. Las sedes están definidas (Beijing, Yanqing y Zhangjiakou), los protocolos anti Covid-19 están listos y los atletas expectantes. Solo faltaba la antorcha olímpica, que llegó este miércoles a la capital del gigante asiático, procedente de la localidad griega de Olimpia, donde se prendió la llama.
Para recibirla, se llevó a cabo una ceremonia de bienvenida en la Torre Olímpica, un hito emblemático de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

A partir de ahora, la antorcha recorrerá varios puntos del país asiático para alentar a la población a practicar deportes de invierno. En este recorrido, que se realizará en los días previos al comienzo de las competencias, participarán 1.200 portadores. Tanto la antorcha como los trajes de los portadores fueron diseñados inspirados en la cultura tradicional china.
Beijing será la primera ciudad de la historia en haber realizado Juegos de verano y también de Invierno. La competencia de febrero será la tercera cita olímpica consecutiva en Asia, después de la de invierno de 2019 en Pieonchang (Corea del Sur) y los de este verano en Tokio.

La llama olímpica fue entregada el martes a los organizadores de los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 en una ceremonia en el estadio Panatenaico de Atenas, en la Antigua Olimpia, el lugar de nacimiento de los Juegos Olímpicos hace siglos.
La exatleta china de esquí de estilo libre, Li Nina, pasó la llama al último portador de la antorcha en suelo griego, Paraskevi Ladopoulou.

Luego, tomó la llama la actriz griega Xanthi Georgiou, que actuó como una antigua suma sacerdotisa griega, acompañada por bailarinas que realizaron una coreografía.
El presidente del Comité Olímpico Helénico y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI), Spyros Capralos, recibió después la llama y se la entregó a Yu Zaiqing, vicepresidente del COI, representante especial y vicepresidente de Beijing 2022 y vicepresidente del Comité Olímpico Chino.


La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.

El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

Científicos de la Universidad Tsinghua desarrollaron el chip RAFAEL, capaz de realizar espectroscopía instantánea con una precisión sin precedentes, lo que podría revolucionar la observación astronómica y el estudio del universo.