
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Alcanzó un tipo de cambio de 6,35 unidades frente a la moneda estadounidense, su máxima cotización desde mayo de 2018.
Actualidad08 de diciembre de 2021El yuan alcanzó este miércoles un tipo de cambio de 6,35 unidades frente al dólar, su cotización máxima frente a la moneda estadounidense desde mayo de 2018.
Además, poco antes del mediodía en Beijing, el yuan ganaba un 0,2 por ciento frente al dólar y superaba así su mejor marca del año, registrada hace unos seis meses.
Esto supone una subida superior al 2,6 por ciento en lo que va de 2021, algo que los medios económicos locales atañen al buen rendimiento de las exportaciones chinas, que ha provocado un importante superávit comercial denominado en dólares, trayendo consigo grandes influjos de esa divisa.
Por su parte, la tasa 'offshore', la negociada en mercados internacionales como Hong Kong, siguió una tendencia similar al situarse también en los 6,35 enteros frente al dólar, según información de EFE.
Este yuan más fuerte permite a China absorber con mayor facilidad la escalada global de los precios de las materias primas.
Sin embargo, el portal de noticias Chinese Finance Online advierte de que la fortaleza del yuan podría no mantenerse durante mucho tiempo debido a que el mercado todavía apuesta por un repunte del dólar ante la recuperación gradual de la economía estadounidense.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.