
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Casi 50 especialistas de las Ciencias Sociales de Argentina se conectaron el 30 de marzo a la reunión de lanzamiento del Programa para el Fortalecimiento de la Investigación y la Cooperación con China/Asia en materia de I+D+I de CONICET.
El Programa está siendo promovido por investigadores de alta categoría del Organismo de Ciencia y Técnica, como el Dr. Fortunato Mallimacci, la Dra. Carolina Mera, y el Dr. Victor Ramiro Fernández, con la colaboración de los Dres. Máximo Badaró y Silvia Gorestein y el apoyo del Dr. Mario Pecheny (Director del área de Ciencias Sociales y Humanidades de CONICET).
El objetivo del Programa es articular grupos e instituciones pertenecientes tanto al polo científico-tecnológico como a universidades nacionales (UBA, La Plata, Mendoza, UNTREF, UNSAM, entre otros); llevar adelante actividades de cooperación institucional con centros académicos asiáticos; la formación de recursos humanos y el trabajo conjunto entre los diferentes niveles gubernamentales y no gubernamentales de Economía, Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación, Relaciones Internacionales. También, se continuará la cooperación en el marco de convenios previos dentro del CONICET (SHU-CEIL/CONICET, Academia de Shanghai/CONICET), y con la Embajada y Consulados.
La Comisión ha reunido en 3 ejes las temáticas que se consideran estratégicas no solo para el desarrollo del Programa y la vinculación con China, sino fundamentalmente para el desarrollo de políticas públicas en Argentina. Estos ejes son “China en Argentina y América Latina”, “Estudios sobre China”, y “Temáticas demográficas y culturales entre China y Argentina”.

“Esta es una iniciativa estratégica que toma CONICET, y tiene una implicación importante que el programa se haga en Ciencias Sociales, dado que el vínculo con China es con la Academia de Ciencias Sociales”, mencionó Mallimaci, director del Programa. A su vez añadió: “el Consejo debe atender su carácter federal, obtener fondos para los proyectos, pensar programas de becas de investigación, y visualizar los temas estratégicos, para escogerlos desde el área nacional para trabajar con China.”
A continuación, el investigador Víctor Fernández, Director del Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral (IHuCSo. Litoral), afirmó que China se debe abordar a través de la lente de las necesidades argentinas.
Finalmente, Pecheny explicó el sentido de la iniciativa: “Hay que tomar a China no como un objeto sino como un Sujeto de cooperación”.
Un primer paso en el Programa ha sido la convocatoria a Ingreso a Carrera de Investigador de CONICET a través de la cual se promoverá a 5 investigadores que cumplan con los siguientes requisitos: tener título de doctor y trabajar temáticas que puedan insertarse en los ejes establecidos. Será bien ponderada la experiencia en previa tanto académica como de cooperación con China (Para más información: https://convocatorias.conicet.gov.ar/ingresos-cic-proyectos-especiales-investigaciones-sociales-sobre-china/)

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.