
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Usuarios seleccionados por entidades bancarias pueden realizar la "apertura y administración de billetera personal" y probar "servicios de intercambio y circulación de e-CNY" en la app que está en su fase piloto.
Actualidad06 de enero de 2022China ha dado un paso clave en su ambicioso plan para desarrollar su moneda digital al abrir una aplicación de billetera de e-CNY o e-yuan en las tiendas de aplicaciones Apple y Android del país asiático.
Los usuarios pueden descargar la aplicación de forma gratuita en App Store y Google Play y acceder a una versión de prueba, según informó South China Morning Post.
Desde la app se puede probar la "apertura y administración de billetera personal" y "servicios de intercambio y circulación de e-CNY".
Por el momento, está habilitada por usuarios seleccionados a través de "instituciones respaldadas que brindan el servicio e-CNY". Esto incluye a los principales bancos nacionales.
Además, los registros de nuevos usuarios se limitan a las ciudades chinas designadas que se someten a pruebas de yuanes digitales, es decir, Shenzhen, Suzhou, Xiongan, Chengdu, Shanghai, Hainan, Changsha, Xian, Qingdao y Dalian, así como a las sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno de este año, organizados en Beijing.
El Banco Central de China informó previamente que su intención es tener disponible por completo su moneda digital para finales de febrero de 2022, teniendo como última prueba los Juegos.
En este sentido, a principios de noviembre Yi Gang, gobernador del Banco Popular de China, había expresado: "En el futuro seguiremos avanzando con prudencia en la innovación y desarrollo del e-CNY, mejorando su diseño y uso. China mejorará la protección de la privacidad y la función anti-falsificación del e-CNY y aumentará su interoperabilidad con las herramientas de pago existentes. Las autoridades chinas probarán el impacto en su política monetaria y mercados financieros".
Además, manifestó que el yuan digital tiene como objetivo satisfacer la necesidad de pagos minoristas nacionales, ya que "los pagos digitales transfronterizos implican problemas más complejos, como la lucha contra el lavado de dinero".
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.