
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Usuarios seleccionados por entidades bancarias pueden realizar la "apertura y administración de billetera personal" y probar "servicios de intercambio y circulación de e-CNY" en la app que está en su fase piloto.
Actualidad06 de enero de 2022China ha dado un paso clave en su ambicioso plan para desarrollar su moneda digital al abrir una aplicación de billetera de e-CNY o e-yuan en las tiendas de aplicaciones Apple y Android del país asiático.
Los usuarios pueden descargar la aplicación de forma gratuita en App Store y Google Play y acceder a una versión de prueba, según informó South China Morning Post.
Desde la app se puede probar la "apertura y administración de billetera personal" y "servicios de intercambio y circulación de e-CNY".
Por el momento, está habilitada por usuarios seleccionados a través de "instituciones respaldadas que brindan el servicio e-CNY". Esto incluye a los principales bancos nacionales.
Además, los registros de nuevos usuarios se limitan a las ciudades chinas designadas que se someten a pruebas de yuanes digitales, es decir, Shenzhen, Suzhou, Xiongan, Chengdu, Shanghai, Hainan, Changsha, Xian, Qingdao y Dalian, así como a las sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno de este año, organizados en Beijing.
El Banco Central de China informó previamente que su intención es tener disponible por completo su moneda digital para finales de febrero de 2022, teniendo como última prueba los Juegos.
En este sentido, a principios de noviembre Yi Gang, gobernador del Banco Popular de China, había expresado: "En el futuro seguiremos avanzando con prudencia en la innovación y desarrollo del e-CNY, mejorando su diseño y uso. China mejorará la protección de la privacidad y la función anti-falsificación del e-CNY y aumentará su interoperabilidad con las herramientas de pago existentes. Las autoridades chinas probarán el impacto en su política monetaria y mercados financieros".
Además, manifestó que el yuan digital tiene como objetivo satisfacer la necesidad de pagos minoristas nacionales, ya que "los pagos digitales transfronterizos implican problemas más complejos, como la lucha contra el lavado de dinero".
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.