
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
A pesar de que aún no hay un calendario para su implementación oficial, el país asiático sigue avanzando en el desarrollo de la moneda digital de su banco central y mejorará su diseño.
Sociedad - China12 de noviembre de 2021Si de una carrera mundial para lanzar monedas digitales de bancos centrales se trata, China está a la vanguardia: se encuentra realizando pruebas para el yuan digital o e-CNY y continúa avanzando en su desarrollo.
El país asiático está enfocado en el desarrollo de la moneda digital de su banco central y mejorará su diseño, según manifestó Yi Gang, gobernador del Banco Popular de China.
"En el futuro seguiremos avanzando con prudencia en la innovación y desarrollo del e-CNY, mejorando su diseño y uso. China mejorará la protección de la privacidad y la función anti-falsificación del e-CNY y aumentará su interoperabilidad con las herramientas de pago existentes. Las autoridades chinas probarán el impacto en su política monetaria y mercados financieros", explicó Yi.
Además, manifestó que el yuan digital tiene como objetivo satisfacer la necesidad de pagos minoristas nacionales, ya que "los pagos digitales transfronterizos implican problemas más complejos, como la lucha contra el lavado de dinero".
A pesar de que no se ha establecido un calendario para su implementación oficial, ya se está probando un yuan digital en grandes ciudades como Shenzhen, Beijing y Shanghái. También se utiliza en algunos grandes eventos, como en la Exposición de Importaciones de China (CIIE), donde se convirtió en una opción a la hora de abonar en restaurantes, locales de ventas y máquinas expendedoras. El Banco de China instaló seis stands para ayudar a quien lo necesitara a solicitar una billetera digital en yuanes.
El e-CNY es la versión digital de la moneda fiduciaria emitida por el Banco Popular de China y es gestionada por operadores autorizados. Se trata de un instrumento de pago híbrido, con estado de moneda de curso legal y vinculación de cuenta débilmente acoplada.
El desarrollo del sistema tiene como objetivo crear una nueva forma de RMB que satisfaga la demanda pública de efectivo en la era de la economía digital. El banco comenzó su proyecto de investigación y desarrollo a fines de 2017. Al 30 de junio de 2021, el e-CNY se había aplicado a más de 1,32 millones de escenarios, que cubren pagos de servicios públicos, servicios de restaurante, transporte, compras y servicios gubernamentales.
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.
China conmemoró en Beijing el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial con un imponente desfile militar liderado por Xi Jinping, que combinó homenaje histórico, despliegue de armamento de última generación y un llamado a la paz mundial.
China conmemora el 80° aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra Japón con nuevas restauraciones patrimoniales, homenajes a héroes y un gran desfile en Beijing acompañado de decoraciones florales en Tian’anmen.
Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.
El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.
Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
San Juan será sede del China Day, un encuentro estratégico que reunirá a autoridades, empresarios y expertos para fortalecer la cooperación con China en energía, minería, agroindustria y transformación digital.
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
China Eastern Airlines confirmó en su web la nueva ruta que unirá Shanghái y Buenos Aires vía Auckland desde diciembre, convirtiéndose en la primera conexión aérea regular entre Argentina y China.
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
Mendoza y la provincia china de Jiangxi fortalecieron su relación con la firma de nuevos acuerdos comerciales y culturales, que incluyen proyectos conjuntos en vino, minería, turismo y energías renovables.
Una encuesta nacional reveló un marcado cambio en la forma en que los argentinos perciben a China, con datos que sorprenden y abren nuevas lecturas sobre el vínculo bilateral.
La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.