
Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
En el pabellón del país asiático se realizó una gala donde participó también el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja.
Actualidad13 de enero de 2022La Expo Dubái 2020 se retrasó un año por la pandemia. Finalmente, se inauguró a principios de octubre de 2021 y cada país desplegó sus áreas más destacadas. El pabellón de China tiene una imponente arquitectura y muestra los logros del país en áreas como exploración espacial, tecnología informática, transporte moderno e inteligencia artificial.
Dentro del pabellón de 4.636 metros cuadrados se celebró este lunes el Día Nacional de China. La fecha no se corresponde con el día festivo del gigante asiático, sino que fue una fecha elegida para homenajear al país dentro de la exposición internacional.
En la gala participó un tenor y un coro de niños. Además, se realizó un espectáculo de luces.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, brindó un discurso por videoconferencia durante el Día de China celebrado en la Expo Dubái 2020.
Participó como expositor en la inauguración del stand que la empresa estatal China National Nuclear Corporation (CNNC) instaló en la feria internacional. "Debemos apuntalar una transición energética hacia fuentes de energía no contaminantes y es allí donde la energía nuclear es un activo estratégico. China se ha convertido en un aliado clave para concretar nuestros objetivos de política exterior", afirmó.
En el marco del evento, se reunió con autoridades del sector energético chino con el objetivo de diversificar el intercambio bilateral entre ambos países.
La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.
China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.
Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.