
Han encontrado un nuevo campo de gas de esquisto con reservas probadas de casi 146.000 millones de metros cúbicos.
En el pabellón del país asiático se realizó una gala donde participó también el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja.
Actualidad 13 de enero de 2022La Expo Dubái 2020 se retrasó un año por la pandemia. Finalmente, se inauguró a principios de octubre de 2021 y cada país desplegó sus áreas más destacadas. El pabellón de China tiene una imponente arquitectura y muestra los logros del país en áreas como exploración espacial, tecnología informática, transporte moderno e inteligencia artificial.
Dentro del pabellón de 4.636 metros cuadrados se celebró este lunes el Día Nacional de China. La fecha no se corresponde con el día festivo del gigante asiático, sino que fue una fecha elegida para homenajear al país dentro de la exposición internacional.
En la gala participó un tenor y un coro de niños. Además, se realizó un espectáculo de luces.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, brindó un discurso por videoconferencia durante el Día de China celebrado en la Expo Dubái 2020.
Participó como expositor en la inauguración del stand que la empresa estatal China National Nuclear Corporation (CNNC) instaló en la feria internacional. "Debemos apuntalar una transición energética hacia fuentes de energía no contaminantes y es allí donde la energía nuclear es un activo estratégico. China se ha convertido en un aliado clave para concretar nuestros objetivos de política exterior", afirmó.
En el marco del evento, se reunió con autoridades del sector energético chino con el objetivo de diversificar el intercambio bilateral entre ambos países.
Han encontrado un nuevo campo de gas de esquisto con reservas probadas de casi 146.000 millones de metros cúbicos.
Los objetivos del censo incluyen todas las entidades legales, las unidades de actividad industrial y los hogares autoempleados dedicados a actividades industriales secundarias y terciarias en el país.
China cerró 2022 con 1.411,75 millones de habitantes, lo que contrasta con los 1.412,6 millones que había en el país a finales del año anterior.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
Los ganadores tendrán premios y la posibilidad de que sus trabajos sean publicados a través de una editorial china.
Expertos descubrieron las ruinas de un sistema de puertas ocultas diseñadas para que pasaran los soldados en la Antigua China.
Argentina cuenta con un pabellón en la CIIE, feria que se realiza en Shanghái. El embajador Vaca Narvaja destacó la amplia presencia argentina.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentina podrán participar.