
Se celebrará el Año Nuevo Chino en la ciudad de La Plata con shows y gastronomía
El festejo se realizará el sábado 12 de marzo en el Paseo del Bosque, con demostraciones, shows y gastronomía.
El monumento más icónico de Buenos Aires se iluminó con los colores del Tigre en el comienzo del nuevo año lunar.
Actualidad 03 de febrero de 2022Este lunes 31 de enero por la noche, el monumento más representativo de la Ciudad de Buenos Aires se iluminó por una fecha especial: el Año Nuevo Chino. El Obelisco se tiñó de anaranjado para recibir el 4720, el año del Tigre de Agua.
Este homenaje a la cultura china y a la enorme comunidad argenchina que vive en Buenos Aires no fue el único que organizó el Gobierno de la Ciudad.
El pasado domingo, miles de personas asistieron a un festival realizado en la plaza "Parques Nacionales", en el barrio de Belgrano. Allí las familias y los interesados en la cultura china se reunieron para disfrutar de shows de artes marciales, bailes típicos y hasta una estrella pop china.
Además, pudieron acercarse a los diferentes stands donde se vendían artesanías, comidas típicas, se mostraban los populares trajes Hanfu e incluso se informaba sobre becas en China.
El Obelisco fue uno de los tantos monumentos y edificios icónicos del mundo que se iluminaron en referencia al Año Nuevo. En Londres y Tokio, entre otras capitales, los colores rojos de la bandera china invadieron los centros de las ciudades.
El festejo se realizará el sábado 12 de marzo en el Paseo del Bosque, con demostraciones, shows y gastronomía.
La multitudinaria celebración contó con demostraciones de artes marciales, desfiles de moda, shows en vivo y gastronomía típica.
El regalo se realizó con el objetivo de agradecer la contribución que ha hecho el CMG a los intercambios culturales entre China y Argentina.
Mediante el acuerdo, China y Argentina trabajarán conjuntamente para ampliar los intercambios, mejorar la coordinación de políticas y profundizar la cooperación.
El rover chino que se encuentra en el planeta rojo desde el año pasado halló minerales hidratados, lo que significa que allí hubo agua.
Luego de las dificultades que trajo el nuevo brote de Covid-19 en el país asiático, las principales automotrices decidieron volver a poner en funcionamiento sus fábricas.
La convocatoria es para jóvenes de hasta 35 años. Se realizará por segundo año consecutivo.
Desde el gobierno indicaron que el país asiático continuará tomando medidas sólidas para ampliar la apertura de alto nivel.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Las autoridades chinas decidieron aplicar esta medida luego de que la provincia china registrase un aumento de casos.
En la provincia del centro de China descubrieron una serie de tumbas con gran cantidad de reliquias culturales.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.