
La lista publicada por Forbes China seleccionó a mujeres líderes de las principales empresas multinacionales, así como mujeres emprendedoras de start ups.
Hurun Report publicó la lista de las personas más ricas del mundo. China lideró con 1.133 multimillonarios, seguida por Estados Unidos con 716 e India con 215.
Sociedad - China 21 de abril de 2022Hurun Report publicó la lista de las personas más ricas del mundo según su fortuna actual. Este año ingresaron a la lista un total de 3.381 emprendedores con una fortuna personal de al menos $1.000 millones, 153 más que el año anterior. China lideró con 1.133 multimillonarios, seguida por Estados Unidos con 716 e India con 215.
Con una fortuna de 455.000 millones de yuanes (72.000 millones de dólares), Zhong Shanshan, fundador del gigante chino de agua embotellada Nongfu Spring, mantuvo su posición como la persona más rica de China.
El fundador de ByteDance, Zhang Yiming, ocupó el segundo lugar, con una riqueza personal de 340 mil millones de yuanes, seguido por Zeng Yuqun (335 mil millones de yuanes), presidente del mayor proveedor de baterías de China, Contemporary Amperex Technology Ltd, y el director ejecutivo de Tencent, Ma Huateng (330 mil millones de yuanes).
1- Zhong Shanshan, fundador de Nongfu Spring Co Ltd. (455.000 millones de yuanes)
2- Zhang Yiming, fundador y CEO de ByteDance (340 mil millones de yuanes)
3- Zeng Yuqun, presidente de Contemporary Amperex Technology Ltd. (335 mil millones de yuanes)
4- Ma Huateng, director ejecutivo de Tencent (330 mil millones de yuanes)
5- Jack Ma, fundador de Alibaba Group (235 mil millones de yuanes)
6- He Xiangjian, fundador de Midea (225 mil millones de yuanes)
7- Ding Lei, fundador de la compañía china de Internet NetEase (205 mil millones de yuanes)
8- Li Ka-shing, presidente de CK Hutchison Holdings (205 mil millones de yuanes)
9- Wang Wei, presidente y fundador de SF Holding (190 mil millones de yuanes)
10- Qin Yinglin, fundador de Muyuan Group (175 mil millones de yuanes)
La lista publicada por Forbes China seleccionó a mujeres líderes de las principales empresas multinacionales, así como mujeres emprendedoras de start ups.
China se ha convertido en el país con la mayor proporción de ciudadanos felices en el mundo, según una encuesta realizada por Ipsos.
Un equipo de arqueólogos encontró en la provincia de Shandong más de 50 piezas de cerámica que datan de hace 1.300 años.
Tres municipios del distrito de Longyang, en Yunnan, son los más afectados por su cercanía al epicentro del terremoto, que obligó a evacuar a más de 11.000 residentes.
El país asiático abre un nuevo capítulo de la arqueología de aguas profundas del país, con la instalación de una base subacuática permanente de mapeo en las embarcaciones hundidas.
Aún se recomienda utilizar esta protección cuando aborden el transporte público y entren a supermercados, cines y otros lugares cerrados, aunque ya no es obligatorio.
Las viviendas y los artículos hallados datan de hace 5.500 años, es decir, del periodo medio de la cultura Yangshao.
La victoria de Ding marca un momento histórico, ya que tanto los campeones mundiales masculinos como femeninos de ajedrez son ahora de China.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.