
La Universidad de Congreso celebra el Día del Idioma Chino en Mendoza
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
La Asociación China Argentina de Tenis de Mesa organizó un torneo entre un equipo de descendientes chinos y Ferro. Será el próximo domingo 31 de julio con entrada gratuita.
Comunidad21 de julio de 2022La Asociación Argentina China de Tenis de Mesa realizará un torneo entre un grupo de deportistas de la comunidad china y el equipo que representa al club porteño Ferro.
Desde las 15 hs del domingo 31 de julio se podrá presenciar el torneo en el Estadio Héctor Etchart. Constará de cuatro partidos amistosos: se enfrentarán el equipo femenino, el equipo infantil masculino sub 13, el equipo juvenil masculino sub 19 y el equipo senior masculino +19.
El equipo de tenis de mesa de Ferro es el actual campeón de la Liga Circular de la Asociación Argentina de Tenis de Mesa; se consagraró en junio pasado. Por su parte, la Asociación China Argentina de Tenis de Mesa participó recientemente de la organización de la "Copa de Clubes Juveniles", donde seleccionó a algunos jugadores destacados para representar a la comunidad china.
Según se anunció en las redes sociales del equipo porteño, se realizarán sorteos entre el público que asista a presenciar los encuentros amistosos en competencia con formato de equipos en cuatro categorías que se disputarán de a dos en forma simultánea.
Asimismo, el evento fue organizado con el objetivo de potenciar los intercambios amistosos entre los descendientes chinos en Argentina y los tenistas argentinos. Además, el torneo amistoso se llevará a cabo para promover la mejora del nivel del tenis de mesa y la popularización generalizada del tenis de mesa.
La entrada es libre y gratuita, y el estadio está ubicado en Avellaneda 1240, Ciudad de Buenos Aires.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
En Beijing se celebra del 3 al 10 de abril la Semana Cultural Argentina en Beijing. El tango se convirtió en un puente artístico que fortaleció los lazos entre China y Argentina.
Una estatua de José de San Martín en Beijing, inaugurada en 2014, simboliza el vínculo cultural entre Argentina y China y el reconocimiento internacional al legado del libertador.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
El evento Argenchinas reunió a destacadas profesionales y empresarias para debatir sobre liderazgo femenino, equidad de género e integración intercultural en el ámbito empresarial.
El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.