
China avanza en la protección ecológica del Río Amarillo
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
La Asociación Cultural Chino Argentina realizará una serie de actividades presenciales y virtuales entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre.
Actualidad 14 de septiembre de 2022La Asociación Cultural Chino Argentina (ACCA) anunció la apertura de las inscripciones para participar de la Semana de la Cultura China, una serie de encuentros que se realizarán tanto en modalidad virtual como presencial y que tienen como protagonista al idioma chino.
El evento, que cursará su primera edición, se celebrará desde el 26 de septiembre al 1 de octubre y requiere inscripción previa.
Las actividades presenciales tienen costo y las virtuales son gratuitas. Entre ellas se encuentran: clase para mejorar la pronunciación de idioma chino, introducción al chino mandarín, taller de té de Kung Fu-Pei, un seminario virtual sobre Mujeres en la historia china, un taller de cocina china y un seminario y exposición de bonsai.
ACCA es una entidad sin fines de lucro dedicada a actividades relacionadas con el idioma chino y su cultura. “Nuestro foco principal está en los cursos de idioma Chino Mandarín, con los niveles necesarios para un aprendizaje serio y completo; ofrecemos, además, el servicio de Traducción e Interpretación chino / español, medicina china, prácticas físicas de bienestar, eventos, charlas y exposiciones culturales, entre otras actividades vinculadas a la divulgación del idioma, la cultura y el arte chino”, explican en su sitio web.
Asimismo, la Asociación se formó en el año 2005 como resultado de la profesionalización en la docencia tras años del ejercicio por parte de sus fundadoras, enseñando inicialmente el castellano a la comunidad oriental. Más tarde, hubo pedidos de la población local para aprender el mandarín, cuya cifra se incrementó con la apertura de República Popular China y la creciente relación bilateral en materia de comercio.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
El filme argentino "Trenque Lauquen", de Laura Citarella, ganó como Mejor Película en el Festival Internacional.
El embajador Vaca Narvaja ratificó que Argentina no impondrá restricciones a los turistas chinos. Además, destacó los esfuerzos hechos por el gigante asiático para promover la cooperación internacional durante la pandemia.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Ricci, quien se convirtió al morir en el primer extranjero en tener autorización para ser enterrado en China, marcó una época en el siglo XVI y se convirtió en el gran exponente del catolicismo en Oriente.
El sector turístico argentino se alista para recibir a viajeros procedentes de China luego de la reciente eliminación de las restricciones para vuelos internacionales en el país asiático.
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con los directivos de la Universidad de Fudan y dialogaron sobre posibilidades para expandir la cooperación entre universidades.
El presidente argentino se reunió con su par chino en el marco de la cumbre de líderes del G20 en Indonesia.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentina podrán participar.