
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
China es uno de los referentes mundiales en energías renovables. El material importado será utilizado para la construcción de torres eólicas en suelo argentino.
Actualidad07 de octubre de 2022Un buque proveniente de China arribó Argentina con un embarque de cinco mil toneladas de chapa con destino a la planta de la empresa Haizea Sica en la localidad de Esperanza, provincia de Santa Fe.
Este material, que proviene de la empresa china CITIC Pacific Special Steel Holdings, será utilizado para la construcción de torres eólicas en suelo argentino.
Desde la terminal de contenedores afirman que este es el puntapié inicial para el arribo de nuevos embarques con este tipo de carga, beneficiándose del fácil acceso marítimo y de la moderna infraestructura.
China es uno de los referentes mundiales en lo que refiere a energías renovables. Con el objetivo de impulsar las energías limpias y acercarse a la meta de neutralidad de carbono, el gobierno de China ha aumentado en los primeros meses del año la inversión en energía solar, que representó un gasto tres veces mayor a los períodos anteriores.
En este sentido, el país asiático tiene como objetivo aumentar gradualmente la participación del consumo de energía no fósil a cerca del 20 por ciento en 2025, del 25 por ciento en 2030, y más del 80 por ciento en 2060, según un documento publicado por el Comité Central del Partido Comunista de China y el Consejo de Estado.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.
Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
El robot Tien Kung Ultra ganó el primer medio maratón de robots humanoides celebrado en Beijing, completando los 21 kilómetros en 2 horas y 40 minutos.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
China estrenó una serie documental sobre antiguos manuscritos en seda que revela hallazgos arqueológicos clave y destaca la importancia de preservar su patrimonio cultural.