
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.
La Masacre de Nanjing tuvo lugar cuando las tropas japonesas capturaron la ciudad el 13 de diciembre de 1937. Durante seis semanas, mataron a más de 300.000 civiles chinos y soldados desarmados en uno de los episodios más bárbaros de la Segunda Guerra Mundial.
Sociedad - China 14 de diciembre de 2022Los habitantes de Nanjing guardaron un minuto de silencio y se escucharon sirenas en toda la ciudad, mientras China procedía el 13 de diciembre a su ceremonia nacional de conmemoración en duelo por las 300 mil víctimas de la Masacre de Nanjing.
A pesar del frío invernal, miles de personas asistieron a la ceremonia en la provincia oriental china de Jiangsu con flores blancas prendidas en el pecho transmitiendo sus condolencias. Frente a la multitud, la bandera nacional china ondeaba a media asta.
A las 10:01 de la mañana, las sirenas comenzaron a sonar y la ciudad se detuvo. Los conductores del centro de la ciudad pararon sus coches e hicieron sonar sus bocinas, mientras los peatones guardaban un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas.
Adolescentes leyeron una declaración pidiendo la paz y representantes de los ciudadanos hicieron sonar la Campana de la Paz. Se soltaron palomas blancas, símbolo de la esperanza en la paz, que sobrevolaron la plaza del Salón Conmemorativo de las Víctimas de la Masacre de Nanjing por los Invasores Japoneses.
La Masacre de Nanjing tuvo lugar cuando las tropas japonesas capturaron la ciudad el 13 de diciembre de 1937. Durante seis semanas, mataron a más de 300.000 civiles chinos y soldados desarmados en uno de los episodios más bárbaros de la Segunda Guerra Mundial.
En 2014, el máximo órgano legislativo chino designó el 13 de diciembre como día nacional en memoria de las víctimas de la Masacre de Nanjing. Asimismo, siete supervivientes de la masacre fallecieron este año, lo que reduce a 54 el número total de supervivientes registrados. Los supervivientes restantes tienen una edad media de más de 92 años.
Fuente: Xinhua.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.
El IX Festival Internacional de Cine de la Ruta de la Seda fue inaugurado en Xi'an. Las películas son proyectadas en línea y de forma presencial.
Las familias se reencuentran y los abrazos vuelven a colmar los aeropuertos durante las vacaciones por el Festival de Primavera.
El yacimiento hallado en la provincia de Shandong tiene un valor económico potencial calculado en unos 20 mil millones de yuanes, es decir, unos 2.898 millones de dólares.
La empresa china GalaxySpace está desarrollando satélites de paneles planos apilables que tienen el objetivo de construir rápidamente constelaciones de satélites para Internet.
La estación china Tiangong, recientemente construida, recibirá astronautas de otras nacionalidades.
El futbolista se convirtió en la cara de Mitsubishi en un corto comercial lanzado exclusivamente para el mercado del gigante asiático.
Ocurrió a la madrugada, con epicentro en el condado de Luding de la prefectura autónoma tibetana de Garze.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, explicó que el país espera con amplia expectativa la llegada de viajeros chinos y que se preparó para recibir a los viajeros del país asiático con mejoras en la infraestructura hotelera y aeroportuaria.
La presentadora de noticias Ren Xiaorong ofrecerá titulares de última hora las 24 horas del día y los 365 días del año en el canal de People’s Daily.
El Gobierno espera que antes de fin de mes se haga efectivo un cuarto desembolso por mil millones de dólares y que en abril se realice una quinta operación de canje de monedas por un monto similar.
La Cámara Argentino China presentó un programa integral de capacitaciones y mentoría dedicado a pequeñas y medianas empresas que quieran exportar a China.
Los expertos están trabajando en un telescopio que se instalaría en las profundidades del mar y permitiría comprender el origen de los rayos cósmicos.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja confirmó que este año se concretará el primer vuelo directo de Buenos Aires a Shanghái y Beijing.
La institución abrió dos cursos de nivel 1 para los estudiantes, con 20 cupos cada uno.
El equipo de la Academia de Ciencias de China elaboró una nueva teoría relacionada a la interacción de las rocas y el agua.