
Las empresas chinas se destacaron entre los patrocinadores del Mundial de fútbol
Varias compañías chinas habían elegido ser sponsors de la selección argentina, que finalmente se llevó la Copa del Mundo, por lo que lograron mucha mayor visibilidad.
Ricci, quien se convirtió al morir en el primer extranjero en tener autorización para ser enterrado en China, marcó una época en el siglo XVI y se convirtió en el gran exponente del catolicismo en Oriente.
Actualidad 22 de diciembre de 2022El Papa Francisco dio esta semana otra señal del acercamiento a China que mantiene desde el inicio de su pontificado al declarar "venerable", primer paso hacia la beatificación, al jesuita misionero en el gigante asiático Matteo Ricci, uno de los occidentales más valorados por Beijing.
El Pontífice autorizó esta semana al cardenal italiano Marcello Semeraro a hacer oficial el decreto vaticano que reconoce las "virtudes heroicas" del misionero nacido en la ciudad italiana de Macerata en 1552 y muerto en Beijing en 1610.
El gesto se suma a la larga lista de señales de acercamiento del Papa a China, que tuvieron su punto más alto con la aprobación en 2018 de un acuerdo para la designación conjunta de obispos, renovado luego en 2020 y 2022, que puso fin a más de 50 años de división en la Iglesia local en medio de un vínculo en el que Roma y Beijing no tienen relaciones diplomáticas desde la proclamación de la República Popular en 1949.
Ricci fue, en 1582, el primer jesuita que obtuvo el permiso para entrar en China, inaugurando una primera época de apertura del gigante asiático hacia la Compañía de Jesús que terminó con la prohibición dispuesta en 1773. Marcó una época en el siglo XVI y se convirtió en el gran exponente del catolicismo en Oriente.
Habría que esperar hasta 1842 para que se iniciara el segundo período de estabilidad para los jesuitas. En su momento, Ricci fue el primer occidental en entrar en la Ciudad Prohibida. Cuando murió, había en China 2.500 católicos, según estadísticas del Vaticano. Asimismo, fue el primer extranjero en tener autorización para ser enterrado en China.
Fue el propio Francisco quien en 2016 se encargó de marcar la continuidad entre su política con Beijing y la misión de Ricci. "La experiencia de Ricci nos enseña que es necesario entablar un diálogo con China, porque es una acumulación de sabiduría y de historia. Es una tierra bendecida con muchas cosas", planteó en una histórica entrevista al Asia Times.
Varias compañías chinas habían elegido ser sponsors de la selección argentina, que finalmente se llevó la Copa del Mundo, por lo que lograron mucha mayor visibilidad.
Autoridades argentinas destacaron la importancia de China para el desarrollo minero nacional, especialmente en la industria del litio.
La supercomputadora tiene experiencia en el tratamiento de estas enormes cantidades de datos, los cuales hoy se presentan como una herramienta fundamental para muchas áreas del conocimiento.
Se trata de Chen Dong, que viajó en dos ocasiones y está a bordo de la estación espacial Tiangong.
A pesar de haber sido de madrugada en el país asiático, millones de chinos decidieron ver en vivo el partido donde la selección de Lionel Messi se llevó la Copa del Mundo.
Se trataron temas como la cooperación digital, las plataformas de pago electrónico, las cadenas logísticas y las industrias verdes.
Desde el banco argentino informaron que se ha activado el acuerdo de swap de monedas vigente entre ambas instituciones y se comprometieron a profundizar el uso del renminbi en el mercado argentino para el intercambio bilateral.
Los casos críticos bajaron a finales de enero un 72 por ciento en comparación con finales de diciembre, en el pico de contagios, y las muertes diarias en los hospitales se redujeron en un 79 por ciento.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.