
Año Nuevo Chino: cronograma de celebraciones en Buenos Aires, Salta, Rosario y Mar del Plata
La comunidad china dará la bienvenida al año del Conejo de Agua en distintos puntos del país. Dónde y cuándo se llevará a cabo cada evento.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
Actualidad 23 de enero de 2023El 22 de enero es el primer día del Año Nuevo chino y en el país se celebran actividades tradicionales para dar la bienvenida al Año del Conejo. En la Ciudad de Buenos Aires, como todos los años se llevó a cabo un evento organizado por la comunidad china en el barrio de Belgrano, mientras que también hubo festejos en Salta, Rosario y Mar del Plata.
Asimismo, para acompañar esta fiesta, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires decidió homenajear a la comunida iluminando el obelisco.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
Con danzas, artes marciales, música y comida tradicional, la comunidad china y vecinos de la ciudad de Buenos Aires celebraron en la tarde del domingo el Año Nuevo Chino que da bienvenida al año 4721 representado por el Conejo de Agua, en la Plaza Parques Nacionales en el barrio porteño de Belgrano.
La comunidad china dará la bienvenida al año del Conejo de Agua en distintos puntos del país. Dónde y cuándo se llevará a cabo cada evento.
De acuerdo con la tradición, este año la colectividad china celebrará su año 4721.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
El Centro de Educación Chino en el Extranjero de Argentina se unió a la Fundación de Cultura y Educación de China en Argentina, la Asociación de Voluntarios Chinos Argentinos y la Asociación Argentina de Fútbol Juvenil Chino para distribuir donaciones y regalos.
El domingo 22 de enero la comunidad china recibirá con un gran festejo al Año del Conejo.
La capital salteña será protagonista de festejos por el Año del Conejo durante cuatro jornadas que estarán llenas de actividades.
Uno de los sellos representa un conejo azul personificado que sostiene una pluma en la mano derecha y una hoja en la izquierda y otro muestra tres conejos corriendo en círculo. ¿Cuál es el significado de cada uno?
El evento congregó a miles de vecinos y turistas que disfrutaron de las danzas del Dragón y del León en el marco de la Fiesta de Primavera del Año del Conejo.
China fue el país líder en atraer inversiones para la transición energética, lo que representa 546 mil millones de dólares o casi la mitad del total mundial.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
Las clases dictadas por la Universidad de Congreso comenzarán en abril en modalidad a distancia.
Además de las principales ferias internacionales, habrá 20 ferias de alimentos en las que las empresas argentinas podrán participar.
El festejo que marca el final del período del Año Nuevo Lunar iluminó las ciudades y pueblos chinos.