
Lionel Messi jugará dos amistosos en China con el Inter Miami
El Inter Miami de Lionel Messi realizará su primera gira internacional a principios de noviembre con dos partidos amistosos frente a equipos de la liga china.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
Actualidad 23 de enero de 2023El 22 de enero es el primer día del Año Nuevo chino y en el país se celebran actividades tradicionales para dar la bienvenida al Año del Conejo. En la Ciudad de Buenos Aires, como todos los años se llevó a cabo un evento organizado por la comunidad china en el barrio de Belgrano, mientras que también hubo festejos en Salta, Rosario y Mar del Plata.
Asimismo, para acompañar esta fiesta, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires decidió homenajear a la comunida iluminando el obelisco.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
Con danzas, artes marciales, música y comida tradicional, la comunidad china y vecinos de la ciudad de Buenos Aires celebraron en la tarde del domingo el Año Nuevo Chino que da bienvenida al año 4721 representado por el Conejo de Agua, en la Plaza Parques Nacionales en el barrio porteño de Belgrano.
El Inter Miami de Lionel Messi realizará su primera gira internacional a principios de noviembre con dos partidos amistosos frente a equipos de la liga china.
El evento reunió en la capital argentina a más de 415 atletas de 14 países de América Latina.
La película “Shanghai Qingnian” de Wang Bing tendrá tres funciones durante el festival marplatense.
Más de 60 empresas argentinas participaron esta semana de la Exposición Internacional de Importaciones de China en Shanghái. En el pabellón argentino se llevaron a cabo reuniones de negocios, degustaciones, espectáculos y actividades interactivas.
Durante un acto en Casa Rosada, el mandatario y Santiago Cafiero recibieron las cartas credenciales de Wang Wei.
En los primeros días de su visita a China, Fernández dialogó con autoridades locales y con representantes de compañías que invierten en Argentina.
El gobernador de Jujuy dialogó con Wang acerca de la ampliación del complejo fotovoltaico Cauchari y otros temas de cooperación entre la provincia y China.
El club cordobés anunció la apertura de una escuela que recibirá a más de 300 niños en Xi’an.
Una autopista de 24 km, uno de los proyectos transmarinos más desafiantes del mundo, unirá las ciudades de Shenzhen y Zhongshan. Permitirá reducir el viaje de dos horas a 20 minutos.
A pesar del apoyo de China para que Argentina ingrese al bloque de países emergentes, la futura canciller anunció que la invitación no será aceptada.
Autoridades del gobierno bonaerense y de la Universidad de Quilmes mantuvieron una serie de encuentros en Hebei, Beijing, Hubei y Sichuan para promover acuerdos de cooperación.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
Wang Wei dialogó con Claudio Vidal sobre los avances de las obras en las represas y de posibles nuevas inversiones para Santa Cruz.
Tormentas geomagnéticas permitieron este fin de semana el avistaje de auroras boreales en el norte del país y también en Beijing, un fenómeno que no ocurría en la capital desde hace 20 años.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
En 2023 el 49,9% del total de la generación energética del país asiático fue a partir de energías renovables tales como centrales eólicas, hidroeléctricas, fuentes fotovoltaicas y el procesamiento de biomasa.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
Representantes de la agencia argentina de noticias Télam participan del encuentro global que se lleva a cabo en las ciudades chinas de Guangzhou y Kunming.