
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El evento congregó a miles de vecinos y turistas que disfrutaron de las danzas del Dragón y del León en el marco de la Fiesta de Primavera del Año del Conejo.
Actualidad23 de enero de 2023La ciudad de Buenos Aires celebró este domingo la llegada del Año Nuevo Lunar chino con un evento para toda la familia que incluyó actividades culturales, de gastronomía, música y danza en la Plaza Parques Nacionales Argentinos, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires.
El evento congregó a miles de vecinos y turistas que, durante la tarde, disfrutaron de las danzas del Dragón y del León en el marco de la Fiesta de Primavera del Año del Conejo, de acuerdo con el calendario lunar chino.
Carolina Shang, vicepresidenta del grupo Phoenix Dorada, una de las partes responsables de la organización de la actividad de este domingo, dijo en entrevista con Xinhua que "la gente tiene mucho interés, la gente viene participando, no desde este año solamente, sino desde hace más de 10 años".
El festejo de este domingo "es el décimo primero que hacemos, entonces todos los años viene gente del interior, de la capital, de cerca y de lejos. Vienen a participar, quieren sumergirse en la cultura china, y eso nos alegra mucho", señaló Shang.
En línea con la milenaria tradición, la actividad del domingo inició con el "despertar del Dragón", ritual chino que da la bienvenida al Año Nuevo Lunar mediante el "clavado de pupilas", que consiste en pintar con tinta roja los ojos de los dragones danzantes, que posteriormente se unieron, en un atractivo baile, a leones de diferentes colores.
Las personas que se acercaron a tomar parte de los festejos pudieron recorrer más de 50 puestos gastronómicos, artesanales y culturales, en un predio que lució decorado con banderines que mostraron los colores de las banderas de Argentina y de China.
Además, allí degustaron platos típicos de la cocina china, como kung pao (pollo picante cortado en dados con cacahuetes), o jiaozi (empanadillas de masa fina rellenas de carne picada o verduras), y apreciaron objetos de decoración e indumentaria.
La conducción del evento estuvo a cargo de Pablo Coppari y Priscila Xia Chen, junto a Lyla Peng, Jenny Zhan, Xu Yang, Alejandro Chen. Durante la tarde se realizaron también interesantes muestras de caligrafía, ceremonias del té y charlas de medicina tradicional china.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.