
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Una encuesta reveló que la mayor parte de los ciudadanos europeos cree que la cooperación estratégica con China es imprescindible.
Actualidad07 de junio de 2023De acuerdo a una encuesta publicada por el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores (ECFR), la mayoría de europeos considera a China un "socio necesario" y cree que la Unión Europea (UE) debería aumentar sus capacidades defensivas para depender menos de Estados Unidos.
Según los sondeos, que fueron realizados en 11 países europeos, sólo uno de cada cinco ciudadanos cree que las relaciones comerciales con China entrañan más riesgos que beneficios, en el contexto de la alianza entre Beijing y Moscú.
Asimismo, alrededor de un 43 por ciento de los encuestados ve a China como un "socio necesario" con el que es imprescindible la cooperación estratégica, en lugar de como un rival o competidor frente al que minimizar la dependencia económica.
Con respecto a la defensa del continente, tres cuartas partes de los entrevistados creen que la UE no debe depender exclusivamente de Washington para su seguridad y debe incrementar sus capacidades defensivas.
Por otro lado, la mayoría de los encuestados se opone a que China adquiera infraestructuras clave como puertos o empresas tecnológicas en Europa. Además, el 41 por ciento opina que si China decidiera suministrar armas a Rusia para combatir en Ucrania estaría a favor de imponer sanciones comerciales.
Para la elaboración de la encuesta, un total de 16.168 ciudadanos de Austria, Bulgaria, Dinamarca, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, España y Suecia fueron entrevistados el pasado mes de abril, según reportó EFE.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.