
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
En un estadio repleto de fanáticos chinos que lucieron la camiseta albiceleste, Argentina venció 2-0 en el marco del primer amistoso de su gira por Asia.
Actualidad15 de junio de 2023La selección argentina venció 2-0 este jueves a Australia en Beijing, en un estadio colmado de fanáticos de Lionel Messi, que no pararon de corear su nombre y alentar a “La Scaloneta”.
El capitán del seleccionado abrió el marcador con un gran disparo de zurda al minuto de juego y después Germán Pezzella lo amplió, a los 22 minutos del segundo tiempo del partido disputado en el Estadio de los Trabajadores de Beijing, cuyas tribunas se vistieron de celeste y blanco gracias al fanatismo de los chinos por el equipo campeón del mundo.
La locura por Messi se apoderó de Beijing hace ya una semana, cuando comenzaron a llegar los integrantes del equipo campeón del mundo. Todos los ojos estaban puestos en “La Pulga”, que dijo presente en el encuentro disputado en China este jueves pero que no continuará la gira por Asia con el equipo. Desde que su ídolo llegó al país el sábado, cientos de aficionados chinos con banderas argentinas y camisetas del rosarino se han congregado en el exterior del hotel de la selección.
Aunque el “Diez” guardó un perfil discreto, eso no restó entusiasmo a sus seguidores, que intentaron por todos los medios acercarse a él. Un aficionado contó a la agencia AFP su aventura dentro del hotel Four Seasons en un intento de encontrarse de cerca con Messi y sus compañeros. "Primero me escondí en el cuarto del conserje, luego subí a la planta del equipo a través de la escalera de incendios", explicó. La seguridad del hotel lo atrapó y lo interrogó antes de dejarlo marchar.
Por su parte, otro fanático, Li Weihua, explicó que había tomado un avión desde su ciudad de Shenzhen, en el sur de China, solo para intentar ver a Messi en los alrededores del hotel. Ni siquiera disponía de entradas para el partido en el estadio de los Trabajadores, cuyos 68.000 asientos se agotaron en minutos.
Lionel Messi anotó este jueves en el amistoso ante Australia, en Beijing, el gol más rápido de su carrera deportiva.
El partido llevaba tan sólo un minuto y diecinueve segundos cuando el rosarino abrió el marcador, luego de recorrer con el balón el borde del área rival de derecha a izquierda, para evitar a cuantos defensas le cerraban el disparo, y lanzar un 'zurdazo' que llegó a la red del arquero rival.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.