Arte y tradición: UBA Confucio celebra el Año de la Serpiente con 2 actividades culturales
UBA Confucio celebra el Año de la Serpiente con dos actividades gratuitas dentro de la Ruta del Año Nuevo Chino, explorando su simbolismo, arte y música.
La Delegación de Promoción de Inversiones Económicas y Comerciales de Xiamen recorrió negocios del barrio porteño y se reunió con empresarios y representantes de la comunidad.
Comunidad07 de julio de 2023News ArgenChinaEn el marco de una visita para promocionar Xiamen, ciudad de China, una comitiva mantuvo reuniones con empresarios y representantes de la comunidad china en la Ciudad de Buenos Aires.
La Delegación de Promoción de Inversiones Económicas y Comerciales de Xiamen recorrió el Barrio Chino, ubicado en la zona de Belgrano, encabezada por Li Huiyue, vicesecretario del Comité del Partido Municipal de Xiamen.
Li Huiyue conversó cordialmente con empresarios chinos, conoció sus condiciones de vida y de trabajo y los alentó a hacer más contribuciones para promover la amistad entre China y Argentina.
Durante la visita estuvieron presentes Yan Xiangxing, director del Centro de Asistencia Chino en Argentina; Shangguan Biwang, presidente de la Asociación de Amistad Argentina Sur de Hokkien y de la Cámara Argentina de Comercio e Industria del Sur de Hokkien, entre otros.
Luego, el vicesecretario Li Huiyue llevó a cabo una exposición en la cual presentó las políticas de promoción de inversiones y desarrollo social y económico de su ciudad. Asimismo, alentó a los empresarios chinos en Argentina y a las empresas argentinas a participar en la 23ª Feria Internacional de Inversiones y Comercio que se realizará en Xiamen del 8 al 11 de septiembre.
UBA Confucio celebra el Año de la Serpiente con dos actividades gratuitas dentro de la Ruta del Año Nuevo Chino, explorando su simbolismo, arte y música.
Este viernes 7 de febrero, el Museo Nacional de Arte Oriental celebrará el Año Nuevo Chino con una visita guiada sobre los intercambios culturales y comerciales entre China y Occidente.
Galerías Pacífico celebra el también conocido Año Nuevo Chino con la tradicional Danza del Dragón, un espectáculo de energía, cultura y buenos augurios.
Con cada celebración, el Año Nuevo chino sigue ganando relevancia en la región, sirviendo como un puente entre Oriente y Occidente.
Este curso ofrece una oportunidad única para comprender la evolución de la poesía china del siglo XX y su relación con los cambios políticos y culturales del país.
Un medio chino retrató como artistas argentinos han integrado las danzas del dragón y del león a las festividades por el Año Nuevo Chino, reflejando una fusión cultural en crecimiento.
El evento se llevará a cabo el 22 y 23 de febrero en el Parque de las Tejas, de 18:00 a 23:00, con entrada libre y gratuita.
Buenos Aires celebró el Año Nuevo Chino iluminando de rojo sus monumentos más emblemáticos.
Para el 2025, la Fiesta de la Primavera, o también conocido como Año Nuevo Chino, será el 29 de enero, dando inicio al Año de la Serpiente de Madera.
El banco se une a las celebraciones del Año Nuevo Chino ofreciendo una serie de promociones y beneficios exclusivos para sus clientes.
El Horóscopo Chino tiene 12 animales, pero el gato no está entre ellos. Las leyendas chinas explican cómo el gato perdió su lugar en el zodiaco.
El evento se llevará a cabo el 22 y 23 de febrero en el Parque de las Tejas, de 18:00 a 23:00, con entrada libre y gratuita.
El Año Nuevo Chino 2025 mostró el avance tecnológico de China con un impactante espectáculo donde robots humanoides bailaron junto a artistas humanos, combinando tradición e inteligencia artificial.
Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.
Con cada celebración, el Año Nuevo chino sigue ganando relevancia en la región, sirviendo como un puente entre Oriente y Occidente.
Galerías Pacífico celebra el también conocido Año Nuevo Chino con la tradicional Danza del Dragón, un espectáculo de energía, cultura y buenos augurios.
Este viernes 7 de febrero, el Museo Nacional de Arte Oriental celebrará el Año Nuevo Chino con una visita guiada sobre los intercambios culturales y comerciales entre China y Occidente.
UBA Confucio celebra el Año de la Serpiente con dos actividades gratuitas dentro de la Ruta del Año Nuevo Chino, explorando su simbolismo, arte y música.