
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
El gigante inmobiliario no pudo saldar dos reembolsos de intereses de préstamos, situación que lo llevó a perder este lunes más del 15 por ciento en bolsa, generando preocupación en los mercados.
Actualidad14 de agosto de 2023La acción del promotor Country Garden, uno de los mayores grupos inmobiliarios de China, perdió el lunes más de 15 por ciento en bolsa, generando preocupación en los mercados. Al momento del cierre de las bolsas en Asia de este lunes, el índice Hang Seng de Hong Kong cerró en baja de 1,58 por ciento, el índice compuesto de Shanghái perdió 0,3 por ciento y en Tokio el Nikkei 225 cayó 1,27 por ciento.
La caída del gigante inmobiliario está relacionada a que no pudo la semana pasada saldar dos reembolsos de intereses de préstamos. A finales de 2022, el grupo estimaba su deuda a alrededor de 1,15 billones de yuanes (159.000 millones de dólares). Ahora, el grupo dispone de un plazo de gracia de 30 días y podría caer en suspensión de pagos en septiembre si no logra pagar.
En este marco, la empresa anunció de forma inesperada este fin de semana que suspendía las cotizaciones de una decena de obligaciones a partir de este lunes, lo que generó inquietud en los mercados.
Country Garden es un grupo privado que figura en la lista de Forbes de las 500 mayores empresas en el mundo y su presidenta, Yang Huiyan, era hasta hace poco la mujer más rica de Asia. Al igual que Evergrande, su rival y también con una deuda multimillonaria, si la compañía se hunde, tendría grandes repercusiones en el sistema financiero y económico.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.