
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Autoridades de la Provincia recibieron a una delegación de la ciudad china de Leshan y dialogaron sobre las oportunidades de intercambio y cooperación en las áreas de producción ganadera y agrícola, la cultura y el turismo.
Actualidad24 de agosto de 2023Con el fin de fortalecer la cooperación y aumentar las oportunidades de intercambio en diversas áreas de interés común, la subsecretaría de Relaciones Internacionales e Institucionales de la Provincia de Buenos Aires recibió a una delegación de la ciudad de Leshan, de la República Popular China.
Durante el encuentro, los representantes gubernamentales dialogaron acerca de generar nuevas oportunidades, principalmente, en las áreas de producción ganadera y agrícola, la cultura y el turismo.
El encuentro fue encabezado por la directora provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional, Valeria Lejido, quien recibió a Lai Jun, director de Organización del Departamento del PCC de la ciudad de Leshan de la provincia de Sichuan.
Asimismo, la visita oficial contó con la participación del director de Cooperación Internacional, Martín Rozengardt; la directora provincial de Promoción y Coordinación Turística de la subsecretaría de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Magdalena Barril; la directora de Relaciones Internacionales del ministerio de Desarrollo Agrario, Cecilia Llabres y la asesora del ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Solange Seijas.
Por su parte, en la delegación de China estuvieron presentes el secretario del Colegio Técnico y Vocacional, Cheng Dingbin; director de la Oficina de Asuntos Agrícolas y Rurales, Wang Jinhui; secretaria de la Oficina de Bosques y Paisajismo, Zhong Xiaochuan; el jefe de Sección Adjunto de la Oficina de Relaciones Exteriores y Cooperación Económica, Dan Mengyao y la secretaria del Comité del Partido Muchuan del PCC, Yu Bin.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.
La comunidad china y el gobierno de La Plata fortalecen lazos comerciales y culturales mediante acuerdos para mejorar la integración, el entorno empresarial y la cooperación mutua.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el embajador de China en Argentina, Wang Wei, tuvieron un encuentro donde discutieron el fortalecimiento de la cooperación bilateral, con énfasis en la minería, el turismo y otros sectores clave para el desarrollo provincial.
Con la reapertura de mercados clave y la inclusión de nuevos productos en la oferta exportadora, Argentina refuerza su vínculo comercial con el gigante asiático.
El embajador de China, Wang Wei, visitó Catamarca para fortalecer la cooperación bilateral en tecnología, educación y comercio, destacando el potencial de la provincia.
Con su próxima llegada a Argentina, el fabricante chino de vehículos eléctricos promete sacudir el mercado local y ofrecer nuevas alternativas de movilidad sustentable para los consumidores.
"Caught by the Tides" de Jia Zhang-ke competirá en la categoría Trayectoria del BAFICI 2025, que contará con una destacada presencia del cine chino. El evento será del 1 al 13 de abril.
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina celebró la entrega de certificados de nivel avanzado en lengua china y dio inicio a un nuevo ciclo académico, reafirmando el compromiso con el intercambio cultural y la cooperación entre Argentina y China.
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
China ha respaldado el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas en organismos internacionales como la ONU y el G77+China, consolidando su alianza estratégica con Argentina y reforzando su postura diplomática ante el Reino Unido.