
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
El museo posee los murales mejor conservados de la época de la Dinastía Qi del Norte (550-557), hallados en una tumba de un funcionario de alto rango. Para garantizar su preservación, los visitantes los aprecian a través de tecnología de realidad virtual.
Sociedad - China21 de diciembre de 2023El Museo de la Dinastía Qi del Norte abrió sus puertas en China esta semana para exhibir murales que datan de unos 1.500 años atrás. La exhibición Taiyuan fue construida sobre la base de descubrimientos arqueológicos en una tumba de esta dinastía en la aldea de Wangjiafeng.
Se considera que la tumba de Xu Xianxiu, un funcionario de alto perfil en aquel entonces, tiene los murales mejor conservados del período Qi del Norte, que se extienden sobre más de 300 metros cuadrados.
En este sentido, estas obras de arte incluyen imágenes que representan la vida de Xu y su esposa, así como escenas de banquetes y excursiones, que no sólo demuestran el más alto nivel de habilidad artística durante esa época, sino que también brindan una idea del lujoso estilo de vida de la nobleza de la dinastía, dijo Wang. Jiang, curador del museo.
Para garantizar su preservación, la tumba está cerrada con temperatura y humedad controladas en el museo y los visitantes pueden disfrutar de los murales a través de tecnología de realidad virtual. "El museo ha adoptado la ciencia y la tecnología para proteger las reliquias culturales y satisfacer mejor las necesidades culturales de los visitantes", afirmó Wang.
En el museo también se exhiben algunos murales descubiertos en las tumbas de finales de la Dinastía del Norte (439-581) en la provincia de Shaanxi.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba celebró su quinto aniversario con una muestra de vestimentas típicas chinas en el Cabildo Histórico, reafirmando su rol como puente cultural entre Argentina y China.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.