Se celebró la Conferencia Mundial de Idioma Chino

El encuentro contó con la presencia de más de 2.000 académicos, funcionarios y representantes de organizaciones internacionales, que participaron de foros y exposiciones.

Actualidad21 de diciembre de 2023News ArgenChinaNews ArgenChina
Se celebró la Conferencia Mundial de Idioma Chino.

La 5º Conferencia Mundial del Idioma Chino 2023 se celebró esta semana en el país asiático con la presencia de más de dos mil académicos, funcionarios gubernamentales, representantes de organizaciones internacionales y líderes de instituciones lingüísticas y culturales nacionales e internacionales.

Bajo el lema “Los chinos sirven al mundo y la apertura lidera el futuro”, esta conferencia se posiciona como un espacio esencial para el diálogo intercultural. A lo largo de los tres días del evento, se llevaron a cabo 10 foros y diversas exposiciones internacionales.

En este marco, Ding Xuexiang, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y vice primer ministro del Consejo de Estado, prometió respaldar la enseñanza del idioma chino en la comunidad internacional y proporcionar un apoyo sólido y garantías para que el idioma chino se globalice y sirva al mundo.

Asimismo, señaló que el idioma es un puente para promover los intercambios y el diálogo entre las civilizaciones humanas y "sostuvo que China seguirá promoviendo una apertura de alto nivel en el sector educativo y fomentando los estudios de idiomas y los intercambios internacionales entre la población, especialmente entre los jóvenes".

Se celebró la Conferencia Mundial de Idioma Chino.

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto