
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Ricardo Esparza y parte de su equipo de gobierno recorrieron el pasado viernes 12 de abril la estación espacial china que está ubicada en Bajada del Agrio, sobre la ruta provincial 33, en Neuquén.
Actualidad15 de abril de 2024En medio de la reciente polémica, el intendente Ricardo Esparza y su equipo de gobierno realizaron una visita a la Base Espacial China, ubicada en Bajada del Agrio, Neuquén, donde hizo un recorrido dentro de la estación para conocer a detalle lo que se hace dentro de ella.
La reunión, que tuvo lugar el viernes pasado, fue recibida con entusiasmo por parte de la comunidad china en la base. El intendente y su equipo realizaron un recorrido por las instalaciones. Esparza recibió un obsequio de la base, el cual anunció que será subastado para financiar la construcción de una escultura del Cristo, una obra que se espera impulse el turismo y fomente el desarrollo local en Bajada del Agrio.
En declaraciones a LM Neuquén, Esparza destacó la importancia de mantener una relación cercana y colaborativa con la base espacial, resaltando que esta no es la primera vez que son invitados y que el municipio siempre está dispuesto a colaborar en diferentes áreas.
Además, el intendente señaló que la base china ha contribuido al desarrollo local, como por ejemplo otorgando licencias de conducir a sus miembros y generando consumo en los comercios locales.
Durante la visita, se presentó el proyecto turístico del municipio para la construcción de un Cristo gigante en la entrada del pueblo, y se exploró la posibilidad de recibir apoyo financiero por parte de la base espacial. Esparza describió la visita como muy productiva y expresó su interés en seguir fortaleciendo la relación y explorando oportunidades de colaboración en el futuro.
Además, el gobierno municipal está considerando la posibilidad de organizar un tour turístico que permita a los visitantes conocer la emblemática base espacial. Aunque aún está en etapa de análisis, Esparza destacó la buena disposición por parte de la comunidad china y reafirmó el compromiso del municipio con la cooperación y el desarrollo conjunto.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.