
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
La visita del Embajador de China, Wang Wei, a la UNLPam refuerza los vínculos entre Argentina y China, promoviendo el intercambio académico y cultural.
Actualidad07 de junio de 2024El Rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Esp. Oscar Alpa, junto con la Vicerrectora, Mg. María Ema Martin, recibieron en su despacho al Embajador de la República Popular China, Wang Wei. El diplomático estuvo en la provincia de La Pampa en una visita oficial, donde fue recibido por el Gobierno pampeano.
Durante las primeras horas de la mañana del pasado viernes, el Embajador Wang Wei y su comitiva se reunieron con el Gobernador en la Casa de Gobierno. En este encuentro participaron representantes de I-COMEX, el Banco de La Pampa, la Zona Franca y funcionarios del Poder Ejecutivo de áreas clave como producción, energía y telecomunicaciones. Esta reunión destacó la importancia de fortalecer las relaciones entre China y la provincia de La Pampa, enfocándose en la cooperación económica y el desarrollo de proyectos conjuntos.
Luego de la reunión en la Casa de Gobierno, el Embajador Wang Wei y su comitiva se dirigieron al Rectorado de la UNLPam. Allí, tras un diálogo inicial en el despacho del Rector, participaron de un encuentro en el Salón del Consejo Superior. Este encuentro contó con la presencia de Decanas, Decanos, Secretarias y Secretarios del Rectorado y las Facultades. Durante la reunión, el Rector Oscar Alpa presentó las características del sistema universitario nacional, así como el impacto regional de la UNLPam. Además, se entregaron presentes a los visitantes en señal de hospitalidad y cooperación futura.
A las 14:00 horas, se llevó a cabo la charla "China Hoy", dirigida a docentes, graduados, estudiantes y personal nodocente. Esta conferencia proporcionó una visión actual de China, permitiendo a los participantes comprender mejor las dinámicas económicas, sociales y culturales del país asiático. La charla fue una oportunidad valiosa para estrechar los lazos académicos y culturales entre China y la comunidad universitaria de la UNLPam.
La visita del Embajador Wang Wei a la UNLPam y a la provincia de La Pampa subraya la importancia de las relaciones internacionales en el ámbito académico y gubernamental. Estos encuentros no solo fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también abren puertas para futuras colaboraciones en diversos campos. La Universidad Nacional de La Pampa continúa así su compromiso de ser un actor clave en la promoción de la cooperación internacional, beneficiando a su comunidad y a la región.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Eugenia de Armas le dio a Argentina su primera medalla en los Juegos Mundiales 2025 de Chengdu, en la final de estilo libre de wakeboard femenino.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.