
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
La visita del Embajador de China, Wang Wei, a la UNLPam refuerza los vínculos entre Argentina y China, promoviendo el intercambio académico y cultural.
Actualidad07 de junio de 2024El Rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Esp. Oscar Alpa, junto con la Vicerrectora, Mg. María Ema Martin, recibieron en su despacho al Embajador de la República Popular China, Wang Wei. El diplomático estuvo en la provincia de La Pampa en una visita oficial, donde fue recibido por el Gobierno pampeano.
Durante las primeras horas de la mañana del pasado viernes, el Embajador Wang Wei y su comitiva se reunieron con el Gobernador en la Casa de Gobierno. En este encuentro participaron representantes de I-COMEX, el Banco de La Pampa, la Zona Franca y funcionarios del Poder Ejecutivo de áreas clave como producción, energía y telecomunicaciones. Esta reunión destacó la importancia de fortalecer las relaciones entre China y la provincia de La Pampa, enfocándose en la cooperación económica y el desarrollo de proyectos conjuntos.
Luego de la reunión en la Casa de Gobierno, el Embajador Wang Wei y su comitiva se dirigieron al Rectorado de la UNLPam. Allí, tras un diálogo inicial en el despacho del Rector, participaron de un encuentro en el Salón del Consejo Superior. Este encuentro contó con la presencia de Decanas, Decanos, Secretarias y Secretarios del Rectorado y las Facultades. Durante la reunión, el Rector Oscar Alpa presentó las características del sistema universitario nacional, así como el impacto regional de la UNLPam. Además, se entregaron presentes a los visitantes en señal de hospitalidad y cooperación futura.
A las 14:00 horas, se llevó a cabo la charla "China Hoy", dirigida a docentes, graduados, estudiantes y personal nodocente. Esta conferencia proporcionó una visión actual de China, permitiendo a los participantes comprender mejor las dinámicas económicas, sociales y culturales del país asiático. La charla fue una oportunidad valiosa para estrechar los lazos académicos y culturales entre China y la comunidad universitaria de la UNLPam.
La visita del Embajador Wang Wei a la UNLPam y a la provincia de La Pampa subraya la importancia de las relaciones internacionales en el ámbito académico y gubernamental. Estos encuentros no solo fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también abren puertas para futuras colaboraciones en diversos campos. La Universidad Nacional de La Pampa continúa así su compromiso de ser un actor clave en la promoción de la cooperación internacional, beneficiando a su comunidad y a la región.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.