
Diputados recibió a una delegación de la Asamblea Popular China
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
La visita del Embajador de China, Wang Wei, a la UNLPam refuerza los vínculos entre Argentina y China, promoviendo el intercambio académico y cultural.
Actualidad07 de junio de 2024El Rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Esp. Oscar Alpa, junto con la Vicerrectora, Mg. María Ema Martin, recibieron en su despacho al Embajador de la República Popular China, Wang Wei. El diplomático estuvo en la provincia de La Pampa en una visita oficial, donde fue recibido por el Gobierno pampeano.
Durante las primeras horas de la mañana del pasado viernes, el Embajador Wang Wei y su comitiva se reunieron con el Gobernador en la Casa de Gobierno. En este encuentro participaron representantes de I-COMEX, el Banco de La Pampa, la Zona Franca y funcionarios del Poder Ejecutivo de áreas clave como producción, energía y telecomunicaciones. Esta reunión destacó la importancia de fortalecer las relaciones entre China y la provincia de La Pampa, enfocándose en la cooperación económica y el desarrollo de proyectos conjuntos.
Luego de la reunión en la Casa de Gobierno, el Embajador Wang Wei y su comitiva se dirigieron al Rectorado de la UNLPam. Allí, tras un diálogo inicial en el despacho del Rector, participaron de un encuentro en el Salón del Consejo Superior. Este encuentro contó con la presencia de Decanas, Decanos, Secretarias y Secretarios del Rectorado y las Facultades. Durante la reunión, el Rector Oscar Alpa presentó las características del sistema universitario nacional, así como el impacto regional de la UNLPam. Además, se entregaron presentes a los visitantes en señal de hospitalidad y cooperación futura.
A las 14:00 horas, se llevó a cabo la charla "China Hoy", dirigida a docentes, graduados, estudiantes y personal nodocente. Esta conferencia proporcionó una visión actual de China, permitiendo a los participantes comprender mejor las dinámicas económicas, sociales y culturales del país asiático. La charla fue una oportunidad valiosa para estrechar los lazos académicos y culturales entre China y la comunidad universitaria de la UNLPam.
La visita del Embajador Wang Wei a la UNLPam y a la provincia de La Pampa subraya la importancia de las relaciones internacionales en el ámbito académico y gubernamental. Estos encuentros no solo fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también abren puertas para futuras colaboraciones en diversos campos. La Universidad Nacional de La Pampa continúa así su compromiso de ser un actor clave en la promoción de la cooperación internacional, beneficiando a su comunidad y a la región.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Una delegación oficial de Shanghái visitó Argentina para fortalecer la cooperación bilateral y los lazos comunitarios con autoridades locales y representantes chinos en el país.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
El Go, antiguo juego chino, suma adeptos en Argentina gracias a un robot que enseña y fascina a los más jóvenes.
El concurso organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina es un puente musical entre culturas con inscripción abierta hasta el 25 de abril.
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.
El idioma chino tiene su día y en la Universidad del Congreso lo celebran a lo grande con juegos, cultura y premios. Una tarde para viajar a China sin salir de Mendoza.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.