
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La visita del Embajador de China, Wang Wei, a la UNLPam refuerza los vínculos entre Argentina y China, promoviendo el intercambio académico y cultural.
Actualidad07 de junio de 2024El Rector de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), Esp. Oscar Alpa, junto con la Vicerrectora, Mg. María Ema Martin, recibieron en su despacho al Embajador de la República Popular China, Wang Wei. El diplomático estuvo en la provincia de La Pampa en una visita oficial, donde fue recibido por el Gobierno pampeano.
Durante las primeras horas de la mañana del pasado viernes, el Embajador Wang Wei y su comitiva se reunieron con el Gobernador en la Casa de Gobierno. En este encuentro participaron representantes de I-COMEX, el Banco de La Pampa, la Zona Franca y funcionarios del Poder Ejecutivo de áreas clave como producción, energía y telecomunicaciones. Esta reunión destacó la importancia de fortalecer las relaciones entre China y la provincia de La Pampa, enfocándose en la cooperación económica y el desarrollo de proyectos conjuntos.
Luego de la reunión en la Casa de Gobierno, el Embajador Wang Wei y su comitiva se dirigieron al Rectorado de la UNLPam. Allí, tras un diálogo inicial en el despacho del Rector, participaron de un encuentro en el Salón del Consejo Superior. Este encuentro contó con la presencia de Decanas, Decanos, Secretarias y Secretarios del Rectorado y las Facultades. Durante la reunión, el Rector Oscar Alpa presentó las características del sistema universitario nacional, así como el impacto regional de la UNLPam. Además, se entregaron presentes a los visitantes en señal de hospitalidad y cooperación futura.
A las 14:00 horas, se llevó a cabo la charla "China Hoy", dirigida a docentes, graduados, estudiantes y personal nodocente. Esta conferencia proporcionó una visión actual de China, permitiendo a los participantes comprender mejor las dinámicas económicas, sociales y culturales del país asiático. La charla fue una oportunidad valiosa para estrechar los lazos académicos y culturales entre China y la comunidad universitaria de la UNLPam.
La visita del Embajador Wang Wei a la UNLPam y a la provincia de La Pampa subraya la importancia de las relaciones internacionales en el ámbito académico y gubernamental. Estos encuentros no solo fomentan el intercambio de conocimientos y experiencias, sino que también abren puertas para futuras colaboraciones en diversos campos. La Universidad Nacional de La Pampa continúa así su compromiso de ser un actor clave en la promoción de la cooperación internacional, beneficiando a su comunidad y a la región.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.