
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
La Universidad del Salvador presentará la película “Ni uno menos” de Zhang Yimou el día viernes 28 de junio.
Actualidad27 de junio de 2024
News ArgenChina
La Escuela de Estudios Orientales de la Universidad del Salvador presentará la película “Ni uno menos” (一个都不能少) de Zhang Yimou el día viernes 28 de junio. La proyección es acompañada de una jornada de cine debate.
La actividad, llevada a cabo en el marco del programa "Diálogo entre China y Argentina" de la USAL, busca generar una conversación sobre las mujeres en China y Argentina. El debate será coordinado por Juan Bautista García Bazán, Ana Kuo y Verónica Giordano.
La actividad toma de punto de partida el film de Zhang Yimou, que se traduce como "Ni uno menos", y la coincidencia con el movimiento Ni Una Menos en Argentina para explorar la situación de las mujeres en China y nuestro país.
Entre los temas que se explorarán en la jornada está la importancia de la educación para las mujeres y el proceso de salir de la pobreza, retratados en el film de Zhang Yimou, además de los avances en los derechos de las mujeres y la búsqueda de la igualdad de género en el caso argentino.
Auspiciada por la Asociación Cultural China Argentina, la jornada se llevará a cabo el viernes 28 de junio a las 18 horas en el Aula Magna de la sede de la USAL de la calle Tucumán 1845, 3º piso.
"Ni uno menos" es una película de drama china estrenada en 1999, dirigida por Zhang Yimou. El guion fue adaptado de la historia de Shi Xiangsheng de 1997 "Un sol en el cielo" (天上有个太阳).
El film cuenta la historia de una joven de 13 años (Wei Minzhi) que debe hacerse cargo de una pequeña escuela rural, mientras el maestro oficial se ausenta durante un mes para cuidar a su madre enferma. La película explora la vida rural de una manera neorrealista y documental, empleando principalmente actores no profesionales cuyos personajes conservan su nombre real. La película ganó el León de Oro del Festival de Cine de Venecia, entre otros premios.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.