
En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
La cita fue organizada por la Embajada Argentina en China y estaba enfocada en destacar los principales destinos turísticos de Argentina, con especial énfasis en la Patagonia y el turismo antártico.
05 de julio de 2024El tango y el fútbol estuvieron presentes el pasado 26 de junio, en un evento especial de promoción turística que realizó la Embajada Argentina en China en colaboración con las empresas Caissa y Best Services. Este evento estaba enfocado en destacar los principales destinos turísticos de Argentina, con especial énfasis en la Patagonia y el turismo antártico. Este encuentro marcó un hito en la cooperación estratégica entre ambas empresas, quienes suscribieron un acuerdo para desarrollar conjuntamente viajes y proyectos turísticos en Argentina.
El evento, que reunió a 150 participantes, ofreció una experiencia inmersiva en la cultura argentina, con una degustación de su exquisita gastronomía y la vibrante música de tango. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad la oferta turística del país, desde los majestuosos paisajes de la Patagonia hasta las aventuras únicas que ofrece el turismo antártico.
Dentro de América Latina y el Caribe, Argentina se ha destacado como uno de los principales destinos para los turistas chinos, junto con México. La baja conectividad aérea ha sido un desafío significativo, pero Argentina ha logrado posicionarse como un destino de alta gama. Los turistas chinos que visitan Argentina buscan experiencias únicas, como los viajes en crucero a la Antártida.
"El día 26 de junio se realizó junto con las empresas Caissa y Best Services un evento de promoción de los principales destinos turísticos de Argentina, con especial orientación hacia la Patagonia y el turismo antártico.
En el marco del evento, ambas empresas suscribieron un acuerdo de cooperación estratégica para desarrollar conjuntamente viajes y proyectos turísticos en Argentina", explicaron desde le Embajada Argentina en china en una publicación a través de Facebook.
Este tipo de iniciativas no solo promueve el turismo, sino que también fortalece las relaciones bilaterales y abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y cultural.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.