
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
La cita fue organizada por la Embajada Argentina en China y estaba enfocada en destacar los principales destinos turísticos de Argentina, con especial énfasis en la Patagonia y el turismo antártico.
05 de julio de 2024El tango y el fútbol estuvieron presentes el pasado 26 de junio, en un evento especial de promoción turística que realizó la Embajada Argentina en China en colaboración con las empresas Caissa y Best Services. Este evento estaba enfocado en destacar los principales destinos turísticos de Argentina, con especial énfasis en la Patagonia y el turismo antártico. Este encuentro marcó un hito en la cooperación estratégica entre ambas empresas, quienes suscribieron un acuerdo para desarrollar conjuntamente viajes y proyectos turísticos en Argentina.
El evento, que reunió a 150 participantes, ofreció una experiencia inmersiva en la cultura argentina, con una degustación de su exquisita gastronomía y la vibrante música de tango. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad la oferta turística del país, desde los majestuosos paisajes de la Patagonia hasta las aventuras únicas que ofrece el turismo antártico.
Dentro de América Latina y el Caribe, Argentina se ha destacado como uno de los principales destinos para los turistas chinos, junto con México. La baja conectividad aérea ha sido un desafío significativo, pero Argentina ha logrado posicionarse como un destino de alta gama. Los turistas chinos que visitan Argentina buscan experiencias únicas, como los viajes en crucero a la Antártida.
"El día 26 de junio se realizó junto con las empresas Caissa y Best Services un evento de promoción de los principales destinos turísticos de Argentina, con especial orientación hacia la Patagonia y el turismo antártico.
En el marco del evento, ambas empresas suscribieron un acuerdo de cooperación estratégica para desarrollar conjuntamente viajes y proyectos turísticos en Argentina", explicaron desde le Embajada Argentina en china en una publicación a través de Facebook.
Este tipo de iniciativas no solo promueve el turismo, sino que también fortalece las relaciones bilaterales y abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y cultural.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
El Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba celebró su quinto aniversario con una muestra de vestimentas típicas chinas en el Cabildo Histórico, reafirmando su rol como puente cultural entre Argentina y China.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.