
Cuándo comienzan los vuelos directos de Argentina a China
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
La cita fue organizada por la Embajada Argentina en China y estaba enfocada en destacar los principales destinos turísticos de Argentina, con especial énfasis en la Patagonia y el turismo antártico.
05 de julio de 2024El tango y el fútbol estuvieron presentes el pasado 26 de junio, en un evento especial de promoción turística que realizó la Embajada Argentina en China en colaboración con las empresas Caissa y Best Services. Este evento estaba enfocado en destacar los principales destinos turísticos de Argentina, con especial énfasis en la Patagonia y el turismo antártico. Este encuentro marcó un hito en la cooperación estratégica entre ambas empresas, quienes suscribieron un acuerdo para desarrollar conjuntamente viajes y proyectos turísticos en Argentina.
El evento, que reunió a 150 participantes, ofreció una experiencia inmersiva en la cultura argentina, con una degustación de su exquisita gastronomía y la vibrante música de tango. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad la oferta turística del país, desde los majestuosos paisajes de la Patagonia hasta las aventuras únicas que ofrece el turismo antártico.
Dentro de América Latina y el Caribe, Argentina se ha destacado como uno de los principales destinos para los turistas chinos, junto con México. La baja conectividad aérea ha sido un desafío significativo, pero Argentina ha logrado posicionarse como un destino de alta gama. Los turistas chinos que visitan Argentina buscan experiencias únicas, como los viajes en crucero a la Antártida.
"El día 26 de junio se realizó junto con las empresas Caissa y Best Services un evento de promoción de los principales destinos turísticos de Argentina, con especial orientación hacia la Patagonia y el turismo antártico.
En el marco del evento, ambas empresas suscribieron un acuerdo de cooperación estratégica para desarrollar conjuntamente viajes y proyectos turísticos en Argentina", explicaron desde le Embajada Argentina en china en una publicación a través de Facebook.
Este tipo de iniciativas no solo promueve el turismo, sino que también fortalece las relaciones bilaterales y abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico y cultural.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.