Cuándo será del Año Nuevo Chino en el Barrio Chino de CABA
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
El grupo minero francés Eramet y su socio chino Tsingshan abrieron una planta ubicada en Centenario, provincia de Salta.
05 de julio de 2024News ArgenChinaLa compañía francesa Eramet ha inaugurado una nueva planta de litio en Centenario, provincia de Salta, Argentina, con una inversión de 870 millones de dólares. Este proyecto representa un avance significativo tanto para la empresa como para la región y el mercado global de metales necesarios para la transición energética.
En una conferencia de prensa realizada el miércoles, la directora general de Eramet, Christel Bories, destacó la importancia de este desarrollo. "Este evento marca un hito importante, no sólo para nuestra empresa, sino también para la región, para Argentina y para el mercado global de metales para la transición energética", afirmó Bories.
A diferencia de las tradicionales explotaciones en el "triángulo del litio" de América Latina (Argentina-Bolivia-Chile), que utilizan piscinas de sedimentación para obtener sales blancas tras la evaporación de la salmuera, la planta de Eramet emplea un innovador proceso llamado DLE (extracción directa de litio). Este método, protegido por 12 patentes presentadas por Eramet, ofrece una mayor eficiencia de recuperación, una mayor rapidez y reduce la presión sobre los ecosistemas, al utilizar significativamente menos agua que los métodos tradicionales de evaporación.
Este enfoque es crucial para la industria del litio, que ha enfrentado críticas de organizaciones no gubernamentales por sus impactos ambientales. La guía mundial anual de materias primas CyclOpe, publicada en mayo, subraya la importancia de considerar los efectos sociales y ambientales de la minería del litio, especialmente en regiones desérticas, como un parámetro vital para la sostenibilidad de los proyectos.
La producción en la planta de Salta comenzará en noviembre, empleando a 350 trabajadores, y se espera que en un año pueda equipar 600,000 baterías de vehículos, según declaraciones de Eramet. "El mundo necesitará cada vez más metales sustentables para apoyar un mundo más limpio en el futuro, un mundo más verde. Estamos contribuyendo a eso, y esta planta es un primer paso hacia un futuro más verde", destacó Bories durante la presentación en Salta.
"Felicitaciones por la inauguración del proyecto de litio Centenario Ratones, una cooperación de beneficio mutuo entre China, Francia y Argentina", escribió la Embajada China en Argentina en su cuenta de X.
Con información de France24.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.