
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
El presidente chino, Xi Jinping, envió un mensaje de felicitación dirigido al presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con motivo del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países.
Actualidad15 de agosto de 2024El presidente chino, Xi Jinping, destacó la amistad entre China y Brasil al conmemorarse el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países, calificando a Brasil como un "buen amigo con ideas afines". Xi subrayó que tanto China como Brasil son "importantes países en desarrollo y mercados emergentes clave", y propuso que este aniversario sea un nuevo punto de partida para profundizar la cooperación bilateral.
Por su parte, el presidente brasileño, Lula da Silva, resaltó la creciente importancia de las relaciones entre Brasil y China para construir un orden multipolar y una gobernanza global más justa y efectiva. Según Lula, estas relaciones son fundamentales para la estabilidad y previsibilidad tanto a nivel bilateral como mundial.
Desde 2008, China se ha consolidado como el principal socio comercial de Brasil, siendo el destino del 30% de las exportaciones brasileñas en 2023, por un valor total de 104.000 millones de dólares, principalmente en alimentos y materias primas. Además, China ha invertido cerca de 40.000 millones de dólares en Brasil, especialmente en el sector energético, donde busca ampliar su influencia.
Este intercambio de mensajes refleja el sólido vínculo entre ambas naciones y su compromiso mutuo en el escenario global, impulsado también por su participación en el grupo BRICS, que aboga por una mayor representación de los países emergentes en los organismos internacionales.
Con información de EFE.
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.
Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.
Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.
Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.
Con estas dos medallas que logró la joven Sara Banchoff Tzancoff, Argentina totaliza cuatro preseas en los Juegos Mundiales que se llevan a cabo en China.
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.