
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Córdoba fue la única provincia argentina en exponer en la Feria Internacional de Inversiones y Comercio en China.
Actualidad12 de septiembre de 2024Córdoba mostró su potencial ante agencias de inversiones chinas, siendo la única provincia argentina en exponer ante funcionarios y empresarios en la CIFIT (Feria Internacional de Inversiones y Comercio en China).
El Presidente de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara, disertó en el evento, en el cual se resaltaron los atributos que hacen de Córdoba un territorio ventajoso para la promoción de comercio internacional y atracción de inversiones.
El encuentro se celebra anualmente en Xiamen (Fujian) es una actividad especializada en inversiones y cuenta con la co-organización del Ministerio de Comercio y del Gobierno provincial de Fujian.
En su exposición, el titular de la Agencia cordobesa de promoción de comercio internacional e inversiones, destacó la ubicación geográfica de nuestra provincia, según una comunicación del Gobierno de Córdoba.
“Córdoba está en el centro de lo que denominamos el Corredor Bioceánico, el Océano Atlántico con el Océano Pacífico", afirmó. "Es muy importante para la enorme producción que tenemos, disponer de puertos cercanos, que nos permitan llevar nuestra producción al resto del mundo”.
En la charla, Pablo De Chiara resumió el potencial cordobés en seis aspectos: diversidad productiva, potencia exportadora, modelo de gestión innovador, talento joven, calidad de vida, multiculturalidad.
Además, presentó las áreas donde la Provincia cuentan con proyectos de inversiones: nuevas tecnologías, bioeconomía e infraestructura.
De Chiara cerró su exposición indicando que “Córdoba combina una de las tierras más productivas del mundo con la industria, con las universidades, con el talento, en un entorno de bellezas naturales donde cuenta con una riquísima herencia cultural e histórica”.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.