
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
TikTok ha abierto su filial en Argentina, consolidándose como un nuevo centro para el Cono Sur y ofreciendo soluciones innovadoras a las marcas a través de su plataforma TikTok for Business.
Actualidad07 de octubre de 2024TikTok, la popular plataforma de videos cortos de origen chino, ha abierto su primera oficina en Argentina, consolidando su presencia en el Cono Sur y expandiendo su estructura en América Latina, liderada desde Brasil. Con un equipo local de más de 20 profesionales, la empresa busca acercarse a marcas y agencias creativas del país y ofrecer soluciones comerciales a través de TikTok for Business.
Astrid Mirkin, gerente general de TikTok for Business para el Cono Sur, destacó que la plataforma es más que una red social, definiéndola como un espacio de entretenimiento donde los usuarios exploran contenido alineado a sus intereses y pasiones, en lugar de limitarse al contenido de amigos. Esto genera oportunidades únicas para las marcas de conectar con audiencias de manera auténtica y con niveles de interacción excepcionales.
A diferencia de otras plataformas digitales, TikTok se centra en el contenido genuino y colaborativo, dando especial importancia a la cocreación con creadores de contenido. Según datos recientes, el 61% de los usuarios de TikTok realizó una compra tras ver un anuncio en la plataforma.
Empresas argentinas y pymes ya han probado el éxito de TikTok en sus campañas, como el restaurante Nacha, que vio un crecimiento del 900% en ventas tras una promoción en la app. Además, la cadena de hamburguesas Mostaza logró 189 millones de vistas orgánicas en una campaña vinculada a la Copa América.
TikTok también ofrece recursos creativos y talleres para ayudar a las marcas a generar contenido atractivo y nativo para la plataforma. Con su enfoque en la cocreación y la autenticidad, TikTok está redefiniendo la forma en que las marcas interactúan con sus audiencias, en una era donde la pertenencia y la comunidad son clave para el éxito del marketing.
Con información de La Nación.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
Martín Menem recibió a legisladores chinos para fortalecer los lazos parlamentarios y comerciales entre Argentina y China.
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
La conferencia entre Xi’an y Buenos Aires busca impulsar la cooperación comercial y ofrecer oportunidades de exportación para empresas argentinas.
El Papa Francisco impulsó un diálogo sin precedentes con China, buscando acercar posiciones diplomáticas.
Una delegación de empresarios argentinos viajó a China para mostrar las oportunidades del país en desarrollo inmobiliario, energía y minería, en busca de atraer inversiones clave para el futuro económico local.
China se convirtió en el principal destino de las exportaciones argentinas en el primer trimestre de 2025, con la carne bovina como protagonista clave del intercambio comercial.
Julio Zamora recibió a autoridades de China y fortaleció la cooperación internacional en Tigre.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.
El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.