
La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.
Argentina busca reforzar su sistema ferroviario con la compra de repuestos y locomotoras a China, priorizando el mantenimiento pesado y la modernización de trenes eléctricos para mejorar la eficiencia y confiabilidad del servicio.
Actualidad20 de enero de 2025
News ArgenChina
La modernización y ampliación de la red ferroviaria de Argentina sigue avanzando, esta vez con un papel destacado de la colaboración china. Trenes Argentinos ha concretado un acuerdo con la empresa CRRC SIFANG de China para la adquisición de repuestos clave destinados al mantenimiento pesado de los trenes eléctricos que operan en las líneas Mitre, Roca y Sarmiento, las más importantes del área metropolitana de Buenos Aires.
El convenio, con un valor de 130 millones de dólares, permitirá la entrega de componentes fundamentales en cuatro lotes a partir del segundo semestre de 2025. Entre los elementos adquiridos destacan bogies, sistemas de tracción, frenos, neumáticos, y equipamiento técnico para talleres, todos diseñados para garantizar la operatividad de más de 500 coches y recuperar un plan de mantenimiento que llevaba años de atraso.

El acuerdo, según explica el boletín publicado por el Gobierno, busca no solo resolver los problemas de disponibilidad de repuestos, sino también adaptar las unidades a las condiciones locales, prolongando su vida útil y reduciendo costos operativos. Esta inversión representa un paso clave para superar una etapa marcada por lo que el sector denomina “canibalización” del material rodante: el desarme de trenes para extraer piezas debido a la falta de suministros en gestiones anteriores.
La inversión en mantenimiento y adquisición de nuevas unidades forma parte de un esfuerzo más amplio que ya ha destinado más de 20.000 millones de pesos para la mejora del transporte ferroviario. Durante 2024, esta cifra incluyó:
Adicionalmente, se está trabajando en la adquisición de 150 nuevos coches de pasajeros para reemplazar la flota de trenes diésel en las cinco líneas urbanas, junto con la reparación de 24 locomotoras para la línea San Martín.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.