
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con Alberto Fernández
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con los presidentes de China Railway International Group (CRIG) y de CRRC Qingdao Sifang Co. Ltd, para avanzar en los proyectos de modernización de los trenes en la Argentina.
Actualidad 15 de febrero de 2023El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió con los presidentes de China Railway International Group (CRIG) y de CRRC Qingdao Sifang Co. Ltd, para avanzar en los proyectos de modernización de los trenes en la Argentina.
El diplomático dialogó con empresarios sobre las propuestas de electrificación de la Línea Belgrano Norte, la incorporación de 200 vagones para la Línea Roca, la modernización de la Línea Urquiza y la cooperación para el mantenimiento de vagones de las líneas Sarmiento, Mitre y Roca.
Desde la embajada Argentina en Beijing explicaron que “durante su estadía de cuatro días en la ciudad de Qingdao, provincia de Shandong, el diplomático argentino también trabajó con el equipo del área de inversiones en la posibilidad de que la empresa ponga dinero en el establecimiento de una fábrica ferroviaria en Argentina”.
En este sentido, Vaca Narvaja indicó que “en China el transporte público es de vanguardia a partir de haber desarrollado la red ferroviaria de alta velocidad más grande del mundo (con más de 50 mil kilómetros de extensión), en unos pocos años y con tecnología innovadora que protege el medio ambiente”.
Asimismo, añadió que “cada país tiene que hacer su camino, pero sin lugar a dudas tenemos que aprender de experiencias como la China para federalizar aún más el desarrollo nacional”.
Además, desde la Embajada informaron que se espera que con la próxima firma del Plan de Cooperación asociado “se siga profundizando la cooperación mutuamente beneficiosa con estas empresas, que redunda en viajes seguros, cómodos, asequibles, bajos en carbono y amigables con el medio ambiente para los ciudadanos argentinos”.
Vaca Narvaja visitó en el marco de estas reuniones la fábrica ferroviaria de CRRC Sifang, que tiene un prototipo de tren de levitación magnética, laboratorio de ingeniería, centro de realidad virtual, centro de soporte técnico a trenes de alta velocidad, centro de Big Data y, línea de producción automática de ejes para ruedas.
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
El Ministro de Economía y el representante de China se comprometieron a contiuar con el trabajo conjunto para alcanzar nuevas inversiones en el país.
El máximo representante de China en Argentina se reunió con su par argentino en Estados Unidos.
El embajador chino en Buenos Aires, Zou Xiaoli, se reunió con el jefe de Gabinete de Ministros, Agustín Rossi, y con el secretario general de la Presidencia de Argentina, Julio Vitobello.
Las instituciones de ambos países realizaron su primera publicación oficial en común.
Ambas partes evaluaron positivamente los avances en la agenda bilateral y la cooperación China-América Latina.
Sabino Vaca Narvaja viajó a Mongolia para presentar sus credenciales como embajador en ese país.
El gobierno chino acepta la visita de la secretaria de Comercio de Estados Unidos, quien manifestó la intención de mantener una reunión con sus pares de Beijing.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.