
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con los presidentes de China Railway International Group (CRIG) y de CRRC Qingdao Sifang Co. Ltd, para avanzar en los proyectos de modernización de los trenes en la Argentina.
Actualidad15 de febrero de 2023El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, se reunió con los presidentes de China Railway International Group (CRIG) y de CRRC Qingdao Sifang Co. Ltd, para avanzar en los proyectos de modernización de los trenes en la Argentina.
El diplomático dialogó con empresarios sobre las propuestas de electrificación de la Línea Belgrano Norte, la incorporación de 200 vagones para la Línea Roca, la modernización de la Línea Urquiza y la cooperación para el mantenimiento de vagones de las líneas Sarmiento, Mitre y Roca.
Desde la embajada Argentina en Beijing explicaron que “durante su estadía de cuatro días en la ciudad de Qingdao, provincia de Shandong, el diplomático argentino también trabajó con el equipo del área de inversiones en la posibilidad de que la empresa ponga dinero en el establecimiento de una fábrica ferroviaria en Argentina”.
En este sentido, Vaca Narvaja indicó que “en China el transporte público es de vanguardia a partir de haber desarrollado la red ferroviaria de alta velocidad más grande del mundo (con más de 50 mil kilómetros de extensión), en unos pocos años y con tecnología innovadora que protege el medio ambiente”.
Asimismo, añadió que “cada país tiene que hacer su camino, pero sin lugar a dudas tenemos que aprender de experiencias como la China para federalizar aún más el desarrollo nacional”.
Además, desde la Embajada informaron que se espera que con la próxima firma del Plan de Cooperación asociado “se siga profundizando la cooperación mutuamente beneficiosa con estas empresas, que redunda en viajes seguros, cómodos, asequibles, bajos en carbono y amigables con el medio ambiente para los ciudadanos argentinos”.
Vaca Narvaja visitó en el marco de estas reuniones la fábrica ferroviaria de CRRC Sifang, que tiene un prototipo de tren de levitación magnética, laboratorio de ingeniería, centro de realidad virtual, centro de soporte técnico a trenes de alta velocidad, centro de Big Data y, línea de producción automática de ejes para ruedas.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Argentina y China tendrán por primera vez una conexión aérea regular antes de que termine 2025, con vuelos de China Eastern que harán escala en Nueva Zelanda.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.