El Presidente Javier Milei se reunió con el CEO de la empresa china Ganfeng

La reunión fue el pasado lunes en la Casa Rosada. También estuvo presente el CEO de Lithium Americas.

Actualidad11 de febrero de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Javier Milei Litio (Foto: Oficina de Presidencia)
(Foto: Oficina de Presidencia)

El presidente Javier Milei recibió este lunes en la Casa Rosada a Sam Piggot, CEO de Lithium Americas, y a Wang Xiaoshen, CEO de Ganfeng Lithium, en un encuentro clave para el futuro de la industria del litio en Argentina. La reunión tuvo como objetivo analizar inversiones, proyectos en desarrollo y el papel del país en la cadena global de suministro de este recurso estratégico.

La Oficina del Presidente de la República Argentina publicó una imagen del encuentro en Instagram, donde expresaron: "El Presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada al CEO de Lithium Americas, Sam Piggot, y al CEO de Ganfeng, Wang Xiaoshen, para discutir el futuro de la industria del litio en Argentina". 

La reunión se realizó con motivo del proyecto Mariana, en la provincia de Salta, donde la empresa está alcanzando un hito clave para la industria del litio en Argentina. El proyecto producirá 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio, con una vida útil estimada de 40 años, lo que refuerza el compromiso a largo plazo de la empresa con el país.

Desde Ganfeng aseguraron que también se mantuvieron reuniones con el Ministro de Economía, Luis Caputo, y Guillermo Francos, Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.

Argentina y el Litio

Argentina es actualmente uno de los principales productores de litio en el mundo y parte del llamado "Triángulo del Litio", junto con Chile y Bolivia. Este recurso es fundamental para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, sectores que experimentan un crecimiento exponencial a nivel global.

Lithium Americas y Ganfeng Lithium ya tienen presencia en Argentina a través de proyectos en las provincias de Jujuy y Salta. Ganfeng, una de las mayores empresas chinas en el sector del litio, posee participación en el proyecto Cauchari-Olaroz, mientras que Lithium Americas ha apostado fuertemente por la expansión de sus operaciones en la región.

El interés de ambas compañías en fortalecer su participación en Argentina se da en un contexto de creciente demanda mundial de litio y de competencia entre países para consolidarse como proveedores clave de este mineral. La visión del Gobierno apunta no solo a la extracción, sino también a incentivar la industrialización del litio dentro del territorio nacional, agregando valor antes de la exportación.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email