
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.
Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.
Actualidad07 de abril de 2025
News ArgenChina
En un paso clave para afianzar el vínculo cultural entre Argentina y China, el pasado viernes se firmó un convenio de cooperación entre instituciones educativas de ambos países, con el objetivo de impulsar el intercambio académico y la difusión de las tradiciones milenarias chinas en el público argentino.
El acuerdo fue celebrado por la Asociación Cultural Chino Argentina (ACCA), que este año cumple 20 años desde su fundación, y la Facultad de Lenguas Extranjeras de la Universidad Suroeste de Ciencia y Tecnología (SWUST), con sede en la provincia de Sichuan. Como parte del entendimiento, la universidad china propuso que la ACCA sea su base oficial de popularización de cuentos históricos y culturales de Sichuan en el país.
“Este convenio no es solo un lazo entre dos instituciones, sino también una plataforma para las cooperaciones culturales y humanísticas entre ambos países”, aseguró Zou Zhan, subsecretario de la Facultad de Lenguas Extranjeras de SWUST. El académico expresó su entusiasmo ante las posibilidades de futuro: “Espero que este puente sirva para promover la cooperación y el entendimiento mutuo entre nuestras culturas”.
Por su parte, Ana Kuo, presidenta y fundadora de la ACCA, destacó la importancia de la colaboración para profesionalizar y enriquecer los materiales didácticos bilingües chino-español, que ya se utilizan en las escuelas asociadas a su programa de enseñanza de chino mandarín. “Este acuerdo representa un emocionante punto de partida. Nos comprometemos a ser un puente real entre dos culturas milenarias, unidas por la curiosidad, el respeto y la admiración”, señaló.
Entre los principales objetivos del acuerdo se destacan:
El vínculo entre ambas instituciones contó con el respaldo del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su representante, Verónica Giordano, celebró el acuerdo como un paso fundamental hacia un verdadero hermanamiento entre pueblos: “China y Argentina han tenido vínculos comerciales y políticos, pero estos no se sostienen sin una verdadera comunicación entre los pueblos”.
La académica destacó además el rol del instituto como facilitador del encuentro: “Este puente que estamos haciendo entre las dos instituciones nos llena de orgullo y esperamos ver pronto los primeros frutos”.
En sus dos décadas de trayectoria, la ACCA ha recibido a más de 15 mil estudiantes argentinos interesados en la cultura china, cifra que pone de manifiesto el creciente interés local por conocer más profundamente el idioma, la historia y las costumbres del país asiático.
Finalmente, Kuo remarcó el valor simbólico y pedagógico del acuerdo: “Cada historia compartida, cada cuento traducido, cada experiencia intercambiada, nos acerca un poco más y construye puentes que van a perdurar mucho más allá de nosotros mismos”.
Con información de Xinhua.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.

Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.