El Museo Nacional de Arte Oriental celebró su 60° aniversario

El Museo Nacional de Arte Oriental celebró sus 60 años en Argentina con un acto en el que presentó su nueva Red de Apoyo para fortalecer la difusión del arte y la cultura de Asia, África y Oceanía.

Comunidad01 de agosto de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
mao_sala_y_publicojimena_salvatierra_7
(Foto: Gobierno de Argentina)

En un emotivo encuentro que reunió a representantes del ámbito cultural, miembros de comunidades asiáticas en Argentina e instituciones vinculadas a Oriente, el Museo Nacional de Arte Oriental (MNAO) celebró su 60° aniversario en el país y presentó oficialmente su flamante Red de Apoyo.

La conmemoración se llevó a cabo en su sede del Centro Cultural Borges, en pleno centro porteño, y estuvo encabezada por la directora del museo, Rocío Boffo, y la subsecretaria de Patrimonio Cultural de la Nación, Liliana Barela, quienes destacaron el rol del MNAO como puente entre culturas y espacio clave para el conocimiento y la divulgación del arte oriental en América Latina.

Durante el acto se presentó formalmente La Red de Apoyo del MNAO, una asociación de amigos y benefactores del museo que buscará fortalecer la gestión de la institución a través de iniciativas conjuntas con actores públicos y privados. Su presidente, el académico Ezequiel Ramoneda, explicó que este espacio surge para acompañar el crecimiento del museo en una nueva etapa institucional y cultural.

Entre sus objetivos, la Red buscará desarrollar actividades que fortalezcan el rol del MNAO como difusor de las culturas tangibles e intangibles de Asia, África y Oceanía, promover el entendimiento mutuo entre la sociedad argentina y los pueblos de Oriente, y generar espacios de colaboración con embajadas, empresas, asociaciones civiles y el público general.

Durante la jornada, se presentaron espectáculos artísticos que reflejaron la diversidad cultural del museo, como la tradicional danza del león, a cargo de la Asociación Lung Chuan Argentina, considerada en la tradición china como símbolo de buen augurio y renovación.

Boffo remarcó la importancia de los museos como espacios de encuentro: “Los objetos físicos son atractivos y nos permiten hablar de nuestras costumbres, creencias y modos de habitar el mundo. Son una vía para pensar al otro y también a nosotros mismos”.

El MNAO, creado en 1965, posee una de las colecciones más importantes de arte oriental en América Latina, con más de 4.000 piezas originales provenientes de países como China, Japón, Corea del Sur, India, Irán, Indonesia, Malasia y Tailandia. Su acervo incluye esculturas, pinturas, objetos de culto, textiles, instrumentos musicales y mobiliario, entre otros bienes patrimoniales.

Desde diciembre de 2022, el museo funciona en su nueva sede dentro del Centro Cultural Borges, donde continúa desarrollando muestras, exposiciones y actividades educativas.

Con información de Xinhua.

Te puede interesar
Lo más visto