La experiencia de un investigador argentino en Hangzhou

Durante una estancia de cinco meses en China, el investigador argentino Maximiliano Vila Seoane avanzó en estudios sobre cooperación tecnológica entre China y América Latina, publicó artículos académicos y fortaleció vínculos con instituciones clave del gigante asiático.

Comunidad05 de agosto de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
2-45-1070x660
(Foto: UNSAM)

Durante cinco meses, el investigador argentino Maximiliano Vila Seoane llevó adelante una estancia de investigación en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Zhejiang (UCTZ), ubicada en Hangzhou, una ciudad clave para la economía digital de China. La experiencia le permitió avanzar en investigaciones clave, impartir clases y presentar avances en foros internacionales sobre cooperación tecnológica entre China y América Latina.

Vila Seoane, investigador del Área de Estudios Internacionales de la Escuela de Política y Gobierno (EPyG), desarrolló su trabajo con apoyo de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de Argentina y el Consejo de Becas de China. En ese contexto, profundizó su línea de investigación en el CONICET sobre las formas de cooperación en tecnologías digitales entre China y países latinoamericanos, especialmente Argentina y Brasil.

Durante su estancia, produjo tres artículos académicos:

  • El primero analiza la diplomacia comercial argentina con China en el área de la economía del conocimiento durante el gobierno de Alberto Fernández, y ya fue aceptado para su publicación en la revista Studia Politicæ.
  • El segundo trabajo, en colaboración con colegas de la Universidad de Zhejiang (ZJU), estudia cómo distintos países del continente americano han respondido a la internacionalización de las empresas digitales chinas. Parte de este estudio fue presentado en la Conferencia de Investigación de Internet de China, organizada por la Universidad de Pekín (PKU).
  • El tercer artículo compara las políticas de inteligencia artificial de Argentina y Brasil, haciendo foco en sus vínculos de cooperación con China y Estados Unidos. Los avances de esta investigación se compartieron tanto en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia China de Ciencias Sociales (ILAS-CASS) como en la 7° Conferencia Internacional de Políticas Públicas, celebrada en Chiang Mai, Tailandia.

Además, Vila Seoane fue invitado por la Zhejiang International Studies University (ZISU) a dar una clase para estudiantes de grado sobre la cooperación en tecnologías digitales entre América Latina y China.

1-53-scaled

Con información de Noticias UNSAM.

Te puede interesar
Lo más visto
2-45-1070x660

La experiencia de un investigador argentino en Hangzhou

News ArgenChina
Comunidad05 de agosto de 2025

Durante una estancia de cinco meses en China, el investigador argentino Maximiliano Vila Seoane avanzó en estudios sobre cooperación tecnológica entre China y América Latina, publicó artículos académicos y fortaleció vínculos con instituciones clave del gigante asiático.