Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Actualidad01 de septiembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Cami - 2025-09-01T111249.479
(Foto: La Voz)

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en un proyecto de ley regional para regular la importación de ropa desde China, con el objetivo de equilibrar la competencia, proteger empleos y garantizar controles ambientales y sanitarios. La iniciativa toma como referencia la normativa que ya se aplica en Francia.

Según la Cámara Argentina de la Indumentaria (CIAI), la industria local pierde alrededor de 1500 puestos de trabajo por mes, mientras que más de la mitad de las fábricas vendieron menos en el segundo trimestre de 2025, con una baja promedio del 7%. En los últimos dos años, 8 de cada 10 compañías registraron una caída del 30% en su facturación.

Cami - 2025-09-01T111327.630

Los industriales remarcan que plataformas como Shein y Temu aplican precios de dumping, es decir, venden productos en el exterior a un valor artificialmente bajo (a veces por debajo del costo) para ganar mercado y desplazar a la producción local.

Según aseguró TN, el borrador de la ley prevé que la ropa importada desde China sea verificada por la ANMAT, para certificar la ausencia de sustancias tóxicas y prácticas contaminantes. El antecedente más preocupante se conoció en Seúl, donde un informe oficial reveló que prendas infantiles de estas plataformas superaban hasta 600 veces los límites legales de cadmio y plomo.

De aprobarse la norma, además de superar los controles ambientales, las prendas quedarán alcanzadas por aranceles e impuestos internos como IVA e Ingresos Brutos.

Con información de TN.

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.