China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina

En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.

Actualidad03 de septiembre de 2025News ArgenChinaNews ArgenChina
Viajes - avión - Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)
Imagen ilustrativa (Foto: Pixabay)

La política de cielos abiertos del Gobierno de Javier Milei sigue atrayendo aerolíneas internacionales y, entre los proyectos más ambiciosos, figura la llegada de China Eastern, que en diciembre comenzará a operar la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires.

El pasado 20 de junio, la compañía confirmó oficialmente que volará al aeropuerto internacional de Ezeiza con una frecuencia inicial de dos veces por semana, utilizando un avión Boeing 777-300 con capacidad para 316 pasajeros. La conexión representará un puente aéreo inédito entre Argentina, China y Nueva Zelanda, ampliando la oferta de destinos lejanos que hasta ahora resultaban difíciles de alcanzar.

Avión China Airlines (Foto: Pixabay)

Aunque aún no se inició la venta de pasajes, un movimiento reciente en el mercado laboral demuestra que el arribo está cada vez más cerca: la firma Crossracer, que presta servicios aeronáuticos a la aerolínea, lanzó una búsqueda de personal bilingüe en chino mandarín e inglés para desempeñarse en Ezeiza. Los puestos a cubrir incluyen atención en salas VIP, áreas de check-in, embarque y manejo de equipajes.

Entre los requisitos destacados figuran excelente presencia, actitud proactiva, experiencia en atención al cliente, dominio avanzado de inglés y mandarín, además de disponibilidad para turnos rotativos. Este tipo de reclutamiento es un paso clave para poner en marcha la operación en tiempo y forma.

Cuándo podría comenzar la venta de pasajes

Si bien todavía no hay información oficial sobre las tarifas, según señaló el medio IProfesional, se espera que la venta de pasajes comience entre octubre y noviembre. De esta manera, la llegada de China Eastern no solo marcará un hito en la conectividad del país, sino que también reafirma el atractivo creciente de Argentina para las aerolíneas internacionales.

Con información de IProfesional.

Te puede interesar
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.

Lo más visto
Inteligencia Artificial (Foto: Freepik)

Expertos analizaron en Buenos Aires el impacto de China y la IA

News ArgenChina
Actualidad13 de octubre de 2025

Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.