
Descubren pinturas rupestres del período neolítico en China
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
Las selecciones de Guam, Maldivas, Filipinas y Siria viajarán a Suzhou para buscar un lugar en el mundial. La Asociación China de Fútbol organizó todos los eventos priorizando la prevención de contagios de Covid-19.
Actualidad 21 de mayo de 2021Las eliminatorias de la Copa Mundial de Fútbol que se jugarán en China para definir las clasificaciones del Grupo A asiático tendrán estrictos protocolos sanitarios, según informó la Asociación China de Fútbol (CFA).
Los encuentros serán en Suzhou desde el 30 de mayo al 15 de junio y participarán las selecciones de Guam, Maldivas, Filipinas y Siria, además de la local, que buscarán un lugar en el mundial de Qatar 2022.
"Todo el trabajo de organización y el proceso del evento están diseñados para la prevención de la pandemia" de coronavirus, sostuvo uno de los representantes de CFA en diálogo con la agencia Xinhua.
Además, los organizadores de las eliminatorias aseguraron que "los principios para la prevención de epidemias de entrada y salida, transferencia, proceso de organización de eventos y otras medidas relevantes son consistentes".
El único aeropuerto autorizado para ingresar y salir del país será el Aeropuerto Internacional de Shanghai Pudong. Todos los jugadores y participantes deberán presentar tests de Covid-19 negativos antes de partir de sus respectivos países y realizarse nuevas pruebas al llegar a China. Luego, permanecerán al menos un día aislados.
Cada selección se alojará en un hotel diferente y todos los integrantes del equipo estarán en una gestión de circuito cerrado o “burbuja”, que incluye la zona de competición y los campos de entrenamiento. Durante todo el tiempo que permanezcan en el país, deberán realizarse tests cada tres días.
Especialistas hallaron un conjunto de petroglifos de 80 metros de longitud en la montaña Helan, en el noroeste del país asiático.
Luego de las dificultades que trajo el nuevo brote de Covid-19 en el país asiático, las principales automotrices decidieron volver a poner en funcionamiento sus fábricas.
Gracias a sus prácticas tradicionales y biodiversidad, 18 lugares del país asiático fueron destacados por la organización.
Millones de habitantes de la ciudad pudieron salir de sus casas luego de tres semanas de aislamiento.
China anunció medidas para aliviar la carga fiscal de quienes tengan hijos menores de tres años.
Uno de los pensadores de diseño urbano más destacados de China, propone un plan para que las ciudades puedan ayudar a prevenir inundaciones, promover la biodiversidad y reducir las emisiones.
El evento volverá a ser virtual luego de una edición en formato híbrido. Se llevará a cabo del 15 al 24 de abril en la ciudad de Guangzhou.
"Happy Together", "Shelter" y "A New Apartment" son parte de la programación del festival de cine independiente de Buenos Aires.
Continuó registrando un aumento en sus exportaciones de juguetes durante el último año, a pesar del impacto de la pandemia de Covid-19.
Algunos de los objetos encontrados datan de finales de la dinastía Shang (1600 a. C.-1046 a. C.) y el resto de la primera dinastía Han occidental (202 a. C.-25 d. C.)
El viaje se verá reducido a tres horas y 48 minutos. Con varias frecuencias diarias, se espera que puedan movilizarse por este medio 18 mil personas al día.
El certamen es organizado por la Fundación de Cultura y Educación de China y entregará premios de hasta 50 mil pesos.
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
El Presidente recibió en la Quinta de Olivos al CEO de la compañía china que instalará en el país una planta de buses eléctricos y otra de fabricación de celdas y baterías de litio.
Wang Yi, consejero de Estado chino, participó de una asamblea de FLACSO y aseguró que su país otorga alta importancia a la cooperación con esta institución.
La compañía adquirió el 65% de la participación para la exploración y desarrollo de litio en el yacimiento.
"El universo de Clarita" acompaña a una niña rosarina de 12 años en un viaje de aprendizaje sobre astronomía. Recibió el premio en la categoría de producciones internacionales.
ADEBAC publicó un escrito que explica todo sobre becas, ciudades, costo de vida, universidades, visas, entre otros datos útiles para estudiar en el país asíatico.