China aprobó una nueva ley para mejorar el libre comercio en el puerto de Hainan

Incluye un estricto sistema de protección ecológica y establece las fases para lograr la liberalización del comercio y la inversión.

Actualidad11 de junio de 2021News ArgenChinaNews ArgenChina
Hainan Free Trade Port Xinhua
(Xinhua)

La República Popular China promulgó este jueves la Ley de Puertos de Libre Comercio de Hainan, que busca sentar una base legal sólida para la apertura y desarrollo de un puerto de alto nivel.

La ley estipula que el área de comercio libre cubre toda la isla y establece fases para lograr la liberalización y facilitación del comercio, la inversión, el flujo transfronterizo de fondos, la salida y entrada de personal y el transporte, y el flujo seguro de datos, según informó Xinhua.

El escrito incluye un estricto sistema de protección ecológica y ambiental para cuidar el entorno natural de la isla y hace hincapié en que se debe priorizar el medio ambiente por encima del desarrollo económico.

Además, Hainan podrá formular sus propias regulaciones sobre la construcción del puerto, es decir, le otorga mayor autonomía legislativa.

"La nueva ley cubre una amplia gama de medidas de apertura de alto nivel que incluyen aranceles cero, tasas impositivas bajas, un sistema tributario simplificado, así como el fomento del clima empresarial y la facilitación del libre comercio y la inversión. Es un marco legal fundamental para construir el puerto de libre comercio de manera ordenada", manifestó Cui Weijie, subdirector de la Academia China de Comercio Internacional y Cooperación Económica, a ChinaDaily.

El plan del gobierno chino para convertir a la isla en un puerto de libre comercio y alto nivel comenzó en junio pasado. Según el Departamento de Comercio de Hainan, durante los primeros cuatro meses en que funcionó el puerto bajo estas normativas se establecieron 592 empresas con inversión extranjera y el capital extranjero alcanzó los 674 millones de dólares. Allí también se realizó la primera edición de la China International Consumer Products Expo en Haikou, capital de la provincia.

Te puede interesar
Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.

Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

unnamed (5)

BYD inicia su primera preventa en Argentina

News ArgenChina
Actualidad28 de agosto de 2025

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Lo más visto
Cami - 2025-09-01T110202.619

La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.

Cami - 2025-09-01T111249.479

Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu

News ArgenChina
Actualidad01 de septiembre de 2025

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.