China emite monedas conmemorativas de oro por el centenario del Partido Comunista
El banco central chino comenzó la emisión de una serie de nueve monedas de oro, plata y cobre con imágenes que repasan la historia del PCCh.
En medio de los preparativos para la celebración del centésimo aniversario del Partido Comunista de China (PCCh), que será el próximo 6 de julio, el banco central chino anunció que emitirán una serie de monedas conmemorativas.
A pesar de que en otras ocasiones ya se emitieron monedas para conmemorar la fundación del partido -en 1991 y 2011-, esta es la primera vez que la emisión se realiza con metales preciosos.
Entre las nueve series de monedas que se emitirán hay tres de oro, que tendrán un peso de ocho gramos; cinco de plata y una de aleación de cobre, informó el Banco Popular de China.
Cada una presenta diferentes combinaciones de imágenes que repasan la historia del PCCh. Una de las monedas de oro, por ejemplo, muestra el lugar donde se llevó a cabo el primer Congreso Nacional del partido, en Shanghái. Todas están grabadas con el emblema del PCCh y el emblema nacional, según datos de la agencia de noticias Xinhua.
Los festejos por el centenario del PCCh
El PCCh es el partido político más grande del mundo, con más de 91 millones de afiliados. Durante las celebraciones, el presidente chino Xi Jinping entregará medallas de honor a militantes con trayectoria destacada en las filas del partido. Además, habrá exposiciones, seminarios, obras de teatro, lanzamiento de series de televisión, presentación de libros, más la emisión de monedas y medallas conmemorativas.
Además de los festejos puntuales del 6 de julio, desde el gobierno impulsaron otras formas de conmemorar la fundación del partido. El gobierno chino promovió una campaña para estudiar la historia y visitar los sitios históricos relacionados a la revolución en distintas partes del país, entre ellos la antigua residencia de Mao Zedong.
Por eso, el llamado "turismo rojo" aumentó significativamente durante los últimos meses. Durante las breves vacaciones del Festival del Bote del Dragón, los pedidos de viajes para destinos como Beijing, Nanjing, Yan'an, Jiaxing y Zunyi crecieron en un 60 por ciento en comparación a las vacaciones del año pasado.
Te puede interesar
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.