Actualidad Por: News ArgenChina29 de junio de 2021

Chengdu se convirtió en la tercera ciudad de China con dos aeropuertos internacionales

La apertura del Aeropuerto Internacional Chengdu Tianfu convierte a esta ciudad en la tercera del país con dos centros aéreos internacionales, después de Shanghái y Beijing.

Vista aérea del Aeropuerto Internacional Chengdu Tianfu. - (Foto: Xinhua Zou Wensi)

Un nuevo aeropuerto comenzó a operar este domingo en Chengdu, Sichuan, la ciudad del centro de China que tomó en los últimos años un rol fundamental en el desarrollo de la economía del oeste y el centro del país asiático. La apertura del centro aéreo convirtió a la capital de la provincia en la tercera ciudad de China que abre un segundo aeropuerto internacional, siguiendo los pasos de Shanghái y Beijing.

Chengdu posee una ubicación estratégica dentro de la Nueva Ruta de la Seda, lo que le permitió convertirse en un hub de suma relevancia para el país y atraer el interés internacional.

En los últimos años la ciudad también fue testigo de la apertura de trece consulados: Alemania, Israel, Francia, Suiza, Austria, Polonia, República Checa, Nueva Zelanda, Corea, Tailandia, Singapur, Pakistán y Australia. También Argentina abrirá un consulado allí, según anunció recientemente el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.

Ahora, la apertura del aeropuerto permitirá potenciar a esta ciudad como centro de conexión de las provincias del oeste y el centro del país asiático con Europa, Oriente Medio, Asia Central y el Sudeste Asiático. 

Cómo es el Aeropuerto Internacional Chengdu Tianfu

El aeropuerto está ubicado en Lujia, Jianyang, a 50 kilómetros del centro de Chengdu. Fue el proyecto de aeropuerto más grande de China entre 2016 y 2020, con una inversión de 75.000 millones de yuanes (aproximadamente 11.700 millones de dólares).

Cuenta con tres pistas y dos terminales, que cubren un área de 710 mil metros cuadrados, y tiene capacidad para gestionar hasta 60 millones de viajes de pasajeros anuales, según la agencia Xinhua. Se planean construir nuevas terminales con un total de 1,4 millones de metros cuadrados que permitirán gestionar en total 120 millones de pasajeros al año.

Te puede interesar

Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China

Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.

Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China

Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.

China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante

En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.

China expresó su rechazo al uso de aranceles por parte de Estados Unidos

China condenó el uso de aranceles por parte de Estados Unidos, acusándolo de proteccionismo y reafirmó su compromiso con el comercio multilateral y la apertura económica.

Argentina y China fortalecen sus lazos culturales con un acuerdo educativo

Entidades educativas de Argentina y China firmaron un acuerdo educativo para fomentar el intercambio cultural y la difusión del idioma y las tradiciones chinas.

Realizarán una capacitación clave para interesados en exportar alimentos a China

Esta capacitación representa una oportunidad valiosa para todos aquellos productores, empresarios y profesionales del rubro alimentos y bebidas que buscan expandir sus horizontes comerciales hacia uno de los mercados más grandes y exigentes del mundo.

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.