Actualidad Por: News ArgenChina21 de mayo de 2025

Viajar sin visa a China: “Es una gran oportunidad de intercambio”, según especialistas argentinos

Especialistas argentinos celebraron la decisión de China de eliminar el visado para ciudadanos de la región y destacaron que impulsará el turismo, los negocios y los intercambios culturales.

(Foto: Newsargenchina)

A partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos argentinos podrán ingresar a China sin necesidad de tramitar una visa, gracias a una medida anunciada por el gobierno chino que regirá en principio hasta el 31 de mayo de 2026. La exención aplica también a ciudadanos de Brasil, Chile, Perú y Uruguay, y tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre China y América del Sur a través del turismo, los negocios y los intercambios culturales y académicos.

El portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, informó que los visitantes con pasaportes ordinarios estarán habilitados a ingresar a China sin visado para estadías de hasta 30 días. La medida alcanza a quienes viajen por motivos de turismo, negocios, tránsito, visitas a familiares o amigos, o intercambios profesionales.

Desde Argentina, especialistas en relaciones internacionales celebraron la decisión. Carola Ramón-Berjano, vicepresidenta del Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), destacó: “Es una gran noticia. Esperamos que esto dé lugar a muchas más visitas e intercambios. En las últimas décadas los vínculos han crecido mucho en términos de turismo, cooperación y cultura”.

También Patricio Giusto, director ejecutivo del Observatorio Sino-Argentino y profesor visitante en la Universidad de Zhejiang, calificó el anuncio como “un gesto muy importante de China” y subrayó que “va a facilitar los intercambios en educación, negocios y especialmente en turismo, donde la traba de la visa era un obstáculo”.

Giusto también instó a que Argentina y otros países de la región correspondan con medidas similares para facilitar la llegada de turistas, empresarios y estudiantes chinos. “Es una noticia muy positiva y un gesto importantísimo de China”, resumió.

La Cancillería china afirmó que esta medida se enmarca dentro de una estrategia de “apertura de alto nivel” y que en el futuro podrían sumarse nuevas acciones para favorecer la movilidad internacional. En un mundo donde los vínculos geopolíticos y económicos se vuelven cada vez más relevantes, este nuevo paso refuerza el puente entre China y América del Sur.

Con información de CGTN en Español.

Te puede interesar

Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china

Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.

Así son las Aduanas Inteligentes de China

China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.

Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina

En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.

La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas

Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.

Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia

Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.