Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Trenes Argentinos Cargas (TAC), la empresa estatal que administra la red ferroviaria de carga del país, incorporará 180 tolvas nuevas con capacidad de 65 toneladas cada una, destinadas exclusivamente al transporte de productos agrícolas. Se trata de una de las adquisiciones más importantes del año para el sistema logístico ferroviario, con el objetivo de mejorar el flujo de exportaciones y el ingreso de divisas.
Según confirmaron desde TAC, la mitad de las tolvas ya están embarcadas y se espera que arriben al país el próximo 22 de julio, mientras que las 90 restantes se encuentran en el puerto fluvial de China a la espera de ser despachadas rumbo a la Argentina.
Tolvas para apuntalar al campo
La decisión de destinar la totalidad de estas unidades al sector agrícola no es casual: durante 2024, el campo representó el 63% del total de despachos de carga por tren en el país, consolidándose como el principal usuario del sistema ferroviario. Con esta incorporación, se busca acompañar la creciente demanda del agro, mejorar la competitividad en las exportaciones y optimizar la logística en origen y destino.
La adquisición de estas tolvas fue posible gracias a un acuerdo entre el Estado y las empresas cerealeras ACA, Cofco y Viterra, quienes anticiparon el pago de fletes, lo que permitió lanzar la Licitación Nacional e Internacional 20/2023. El proceso fue adjudicado a la empresa china CMEC, que ya comenzó con los envíos.
Este modelo de cooperación público-privada fue destacado por autoridades del sector como una muestra de confianza por parte del complejo agroexportador en el sistema ferroviario. “La logística por tren es un eslabón clave en la cadena productiva y exportadora del país”, señalaron desde TAC.
Con esta incorporación, Trenes Argentinos Cargas apunta a mejorar la eficiencia, reducir costos logísticos y avanzar en la modernización de su flota, fortaleciendo su rol como aliado estratégico del desarrollo económico nacional.
Te puede interesar
Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina
BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas
El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.
Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”
La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.
“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada
La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.
La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja
La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.
El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.