Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Trenes Argentinos Cargas (TAC), la empresa estatal que administra la red ferroviaria de carga del país, incorporará 180 tolvas nuevas con capacidad de 65 toneladas cada una, destinadas exclusivamente al transporte de productos agrícolas. Se trata de una de las adquisiciones más importantes del año para el sistema logístico ferroviario, con el objetivo de mejorar el flujo de exportaciones y el ingreso de divisas.
Según confirmaron desde TAC, la mitad de las tolvas ya están embarcadas y se espera que arriben al país el próximo 22 de julio, mientras que las 90 restantes se encuentran en el puerto fluvial de China a la espera de ser despachadas rumbo a la Argentina.
Tolvas para apuntalar al campo
La decisión de destinar la totalidad de estas unidades al sector agrícola no es casual: durante 2024, el campo representó el 63% del total de despachos de carga por tren en el país, consolidándose como el principal usuario del sistema ferroviario. Con esta incorporación, se busca acompañar la creciente demanda del agro, mejorar la competitividad en las exportaciones y optimizar la logística en origen y destino.
La adquisición de estas tolvas fue posible gracias a un acuerdo entre el Estado y las empresas cerealeras ACA, Cofco y Viterra, quienes anticiparon el pago de fletes, lo que permitió lanzar la Licitación Nacional e Internacional 20/2023. El proceso fue adjudicado a la empresa china CMEC, que ya comenzó con los envíos.
Este modelo de cooperación público-privada fue destacado por autoridades del sector como una muestra de confianza por parte del complejo agroexportador en el sistema ferroviario. “La logística por tren es un eslabón clave en la cadena productiva y exportadora del país”, señalaron desde TAC.
Con esta incorporación, Trenes Argentinos Cargas apunta a mejorar la eficiencia, reducir costos logísticos y avanzar en la modernización de su flota, fortaleciendo su rol como aliado estratégico del desarrollo económico nacional.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.