Actualidad Por: News ArgenChina20 de mayo de 2025

En la SIAL, Argentina firma alianza para vender más carne en China

El IPCVA firmó un acuerdo estratégico para potenciar la presencia de la carne argentina en el comercio electrónico chino y acceder a información clave sobre el consumidor.

(Foto: Clarín)

En el marco de la feria internacional SIAL China 2025, uno de los eventos más relevantes del mundo en alimentos y bebidas, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) firmó un acuerdo estratégico con JD.COM, una de las principales plataformas de e-commerce del país asiático. El objetivo: potenciar la marca Argentine Beef dentro del ecosistema digital más influyente de China y fortalecer el vínculo directo con el consumidor final.

La firma del convenio, realizada durante la primera jornada del evento, estuvo a cargo de Georges Breitschmitt, presidente del IPCVA, y Li Ranxin, gerente general del Negocio de Carnes Vacunas y Ovinas de JD.COM. La alianza fue anunciada en el marco del imponente pabellón Argentine Beef de 1.150 m², donde el Instituto participa junto a 26 empresas exportadoras.

Una oportunidad estratégica en el mayor mercado del mundo

El acuerdo contempla campañas de marketing digital, transmisiones en vivo, degustaciones, festivales gastronómicos y generación de contenido exclusivo. JD.COM se comprometió a ampliar la presencia de carne argentina en su plataforma, reconocida por su eficiencia logística y por ser el canal preferido de millones de consumidores chinos para la compra de productos frescos.

“Este acuerdo significa que entramos a un espacio privilegiado del comercio electrónico de China con una estrategia profesional, enfocada en construir marca y generar valor”, afirmó Breitschmitt tras la firma.

Por su parte, Li Ranxin remarcó que “la carne argentina tiene una excelente reputación en el mercado chino y vemos un potencial enorme de crecimiento en segmentos que valoran la calidad, la trazabilidad y el sabor”.

Uno de los aspectos más relevantes del convenio es el intercambio de información: el IPCVA y los exportadores argentinos tendrán acceso a datos sobre comportamiento del consumidor chino, tendencias de mercado y resultados de las acciones promocionales en tiempo real. Esta inteligencia comercial permitirá ajustar las estrategias de posicionamiento y adaptar la oferta a las preferencias del público local, un paso fundamental para ganar competitividad en uno de los mercados más exigentes del mundo.

Durante la feria, también se concretaron reuniones clave con autoridades argentinas que acompañan la misión comercial, como el secretario de Industria y Comercio de la Nación, Esteban Marzorati; el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Agustín Tejeda; el embajador en China, Marcelo Suárez Salvia; y el cónsul en Shanghái, Luciano Tanto Clement. Estos encuentros refuerzan la colaboración entre el sector público y privado para consolidar la presencia de la carne argentina en Asia y avanzar en la apertura de nuevos mercados.

Con este paso, la carne vacuna argentina gana un nuevo aliado estratégico en su posicionamiento global y redobla su apuesta por el mercado chino, el principal destino de sus exportaciones.

Con información de Clarín.

Te puede interesar

Nueva norma de impuestos en China: qué implica para los importadores argentinos

China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones

La automotriz china BYD desembarcó oficialmente en Argentina

BYD, que ya opera en países como México, Brasil, Uruguay, Colombia y Chile, llega al mercado argentino en un momento clave, aprovechando las políticas de incentivo a la electromovilidad y la creciente conciencia ecológica.

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas

El G77+China reafirmó su apoyo a la Argentina en el reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido retomar el diálogo bilateral, al cumplirse 60 años de la Resolución 2065 de la ONU.

Una empresaria china elogió la calidad de la carne Angus argentina: “No es la más barata, pero es la mejor”

La carne Angus argentina se destacó en Anuga 2025 y despertó el interés de la empresaria e influencer china Joey Jian, quien elogió su calidad y aseguró que el sello Angus genera confianza en los consumidores asiáticos.

“Ne Zha 2” llegó a los cines argentinos: de qué trata esta película china animada

La exitosa película de animación china “Ne Zha 2: El renacer del Alma” llegó a los cines argentinos el jueves pasado y tuvo su primer fin de semana en cartelera con gran recepción del público.

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.