Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
Durante el primer semestre de 2025, las compras de bienes de consumo alcanzaron los u$s5.268 millones, un incremento del 32% interanual. A su vez, se registró un aumento del 42% en los bienes despachados mediante servicios de courier, lo que profundiza la competencia para la industria nacional.
En paralelo, los datos del INDEC y estimaciones privadas confirman el salto de las importaciones de origen chino, que sumaron u$s8.297 millones en seis meses, un 80% más que en 2024. Entre los principales productos ingresados se destacan los circuitos impresos, por más de u$s273 millones (+88%), y las máquinas para procesamiento de datos, por u$s165 millones.
El economista Federico Vaccarezza, del Observatorio IPA, señaló que la tendencia refleja un reemplazo de la producción nacional: “Argentina está dejando de producir y China está supliendo esa importación”.
Por su parte, el consultor en comercio internacional Jorge Berciano remarcó que el déficit comercial con China ya asciende a u$s5.227 millones en el primer semestre, el más alto con cualquier país, y alertó que, de continuar la tendencia, Argentina podría cerrar 2025 con un rojo superior a los u$s12.000 millones.
En julio, el déficit volvió a quedar en evidencia: de los u$s6.738 millones importados, u$s1.455 millones provinieron de China, lo que implica un salto del 48,1% interanual.
Con información de Ámbito Financiero.
Te puede interesar
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.
Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior
La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.