Actualidad Por: News ArgenChina21 de agosto de 2025

Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina

Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.

Imagen ilustrativa (Foto: Canva)

Durante el primer semestre de 2025, las compras de bienes de consumo alcanzaron los u$s5.268 millones, un incremento del 32% interanual. A su vez, se registró un aumento del 42% en los bienes despachados mediante servicios de courier, lo que profundiza la competencia para la industria nacional.

En paralelo, los datos del INDEC y estimaciones privadas confirman el salto de las importaciones de origen chino, que sumaron u$s8.297 millones en seis meses, un 80% más que en 2024. Entre los principales productos ingresados se destacan los circuitos impresos, por más de u$s273 millones (+88%), y las máquinas para procesamiento de datos, por u$s165 millones.

El economista Federico Vaccarezza, del Observatorio IPA, señaló que la tendencia refleja un reemplazo de la producción nacional: “Argentina está dejando de producir y China está supliendo esa importación”. 

Por su parte, el consultor en comercio internacional Jorge Berciano remarcó que el déficit comercial con China ya asciende a u$s5.227 millones en el primer semestre, el más alto con cualquier país, y alertó que, de continuar la tendencia, Argentina podría cerrar 2025 con un rojo superior a los u$s12.000 millones.

En julio, el déficit volvió a quedar en evidencia: de los u$s6.738 millones importados, u$s1.455 millones provinieron de China, lo que implica un salto del 48,1% interanual.

Con información de Ámbito Financiero.

Te puede interesar

La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina

La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.

Hanaq descubrió un nuevo yacimiento de oro y cobre en La Rioja

La minera china registró el descubrimiento de un nuevo yacimiento de oro y cobre denominado El Dorado en el departamento Vinchina, La Rioja.

El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong

Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.

Orgullo cordobés: Cristian Campos ganó el Sudamericano de Kung Fu Shaolin

Cristian Campos se consagró Campeón Sudamericano de Kung Fu Shaolin y llevó a Córdoba a lo más alto.

Simposio de CONICET analiza el rol de China en América Latina

Entre el 30 de septiembre y el 1º de octubre se llevó a cabo el Simposio interdisciplinario “China-América Latina en el contexto geoeconómico global: Recursos estratégicos y desafíos del desarrollo”.

Delegación china visitó La Plata para fortalecer lazos turísticos

La ciudad de La Plata recibió este domingo 28 de septiembre a una comitiva de los principales operadores turísticos de China en un encuentro organizado por la Fundación Pro Humanae Vitae y el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR), junto a cámaras de comercio locales.

Cooperación sin fronteras: Pingxiang y la Cámara de Comercio de Jiangxi en Argentina fortalecen sus vínculos

Pingxiang y la Cámara General de Comercio de Jiangxi en Argentina reforzaron en Buenos Aires su cooperación económica, cultural y comercial, abriendo nuevas oportunidades de intercambio entre China y Argentina.

La UBA tiene un programa de intercambio para que estudiantes viajen a China

La UBA tiene una convocatoria para que estudiantes de grado realicen intercambios académicos en universidades de China, fortaleciendo la cooperación internacional.